ANPACT celebra crecimiento en la industria de vehículos pesados

5 de Agosto de 2025

ANPACT celebra crecimiento en la industria de vehículos pesados

Con un incremento del 9.1% en ventas al mayoreo, 11.1% en producción y 14.6% en exportaciones, la asociación muestra un panorama alentador para este sector

ANPACT industria de vehículos pesados

Foto: Cortesía

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) ha destacado un notable crecimiento en la industria de vehículos pesados para febrero de 2024. Con un incremento del 9.1% en ventas al mayoreo, 11.1% en producción y 14.6% en exportaciones, la asociación muestra un panorama alentador para este sector.

Virginia Olalde López Gavito, encargada de Comercio Exterior y Estudios Económicos de ANPACT, informó que las ventas al mayoreo en el segmento de carga experimentaron un aumento del 14.5%, contrastando con una disminución del 13.5% en el segmento de pasajeros. Esto refleja una fuerte demanda interna, evidenciada por las 8,282 unidades vendidas acumuladas hasta febrero, lo que supone un crecimiento del 9.7% respecto al año anterior.

A pesar de un ligero descenso del 3.1% en la producción acumulada y del 4.9% en exportaciones en comparación con el año pasado, el crecimiento sostenido de las ventas indica una demanda constante en el mercado interno, aún frente a retos económicos y políticos.

Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, subrayó la necesidad de enfocarse en políticas públicas para promover una movilidad sustentable y renovar la flota vehicular. La asociación se compromete a impulsar tecnologías más limpias y eficientes, en un esfuerzo por actualizar la flota cuya edad promedio se mantiene en 19 años.

En el ámbito político, la ANPACT ha establecido diálogos con los equipos de campaña de las principales candidatas presidenciales y busca comunicación con otros candidatos. Los temas tratados incluyen infraestructura, comercio exterior y seguridad pública, elementos clave para el desarrollo de este sector.

Durante un encuentro con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, se resaltó la importancia del sector de autotransporte en la economía nacional, destacando la necesidad de fortalecer la infraestructura y alinear normativas para garantizar un entorno más seguro y consistente.

Por último, ANPACT celebra el aporte femenino en la industria a través de la ‘Red MujerEs Autotransporte’. Esta iniciativa, que ya cuenta con 255 participantes, promueve la equidad de género y el empoderamiento femenino, reconociendo su papel crucial en la cadena de valor del sector.

Te puede interesar:

ANPACT dialoga con equipo de Claudia Sheinbaum