ANPACT insta a garantizar el suministro energético ante apagones

15 de Mayo de 2025

ANPACT insta a garantizar el suministro energético ante apagones

La asociación reaccionó a los estados operativos de alerta y emergencia que el CENACE declaró esta semana debido a la capacidad limitada del sistema eléctrico nacional

ANPACT apagones

Foto: Especial

Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), resaltó la necesidad de asegurar el suministro energético nacional, vital para hogares, negocios e industrias. Este llamado responde a los estados operativos de alerta y emergencia que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) declaró esta semana debido a la capacidad limitada del sistema eléctrico nacional, causando apagones escalonados en varias regiones del país.

Osorio enfatizó que “la energía eléctrica es especialmente relevante en el marco de la transición hacia la descarbonización con fuentes y tecnologías más limpias, como la electromovilidad, lo que requiere inversiones en infraestructura para la generación, distribución y suministro sostenible de energía eléctrica”.

Durante la conferencia de prensa de ANPACT, en la que se divulgaron los resultados mensuales, se anunció que en abril las ventas al mayoreo de vehículos pesados aumentaron un 13.1%, alcanzando las 4,387 unidades, frente a las 3,880 unidades vendidas en el mismo mes del año anterior.

“En el periodo de enero a abril de este año, las ventas al mayoreo alcanzaron las 17,425 unidades, lo que representa un aumento del 6.7% si lo comparamos con las 16,333 unidades vendidas durante el mismo periodo de 2023", explicó Virginia Olalde López-Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la asociación.

A pesar de este crecimiento, Olalde señaló una caída del 21.1% en las exportaciones durante abril, con 11,391 unidades exportadas en comparación con las 14,434 unidades del mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, Alejandro Osorio expresó su preocupación por el marcado aumento en la importación de vehículos pesados usados desde Estados Unidos, destacando un incremento del 149.5% al cierre de 2023 y del 166.1% en el primer trimestre de 2024. “Este crecimiento exponencial en la importación de vehículos pesados usados es muy perjudicial para el medio ambiente y la seguridad vial, ya que muchos de estos vehículos son básicamente desechos que no cumplen con los estándares ambientales o de seguridad vial requeridos en los Estados Unidos”, subrayó Osorio.

El directivo también remarcó la necesidad de actualizar el Acuerdo Ambiental que coordinan la Secretaría de Economía junto con SEMARNAT para asegurar que los vehículos importados cumplan con los estándares de seguridad y ambientales. Además, tocó el tema del aumento en el robo de unidades de carga, instando a las autoridades a intensificar las medidas para combatir este problema y celebró la designación de Miguel Ángel Martínez como Presidente de la Comisión de Seguridad de CONCAMIN y de Elim Luviano como Presidente de la Comisión de Transporte.

En relación a la resolución judicial sobre los estándares de tecnología AA en motores diésel, Osorio advirtió que esta medida impactará la producción e importación de vehículos pesados que no cumplan con los estándares ambientales y de seguridad vial requeridos.

Osorio también destacó la importancia de promover el suministro estratégico de Diésel Ultra Bajo en Azufre (DUBA) y la señalización de la calidad del diésel en las estaciones de servicio, para garantizar un combustible adecuado y eficiente para los transportistas.

En cuanto al próximo proceso electoral, consideró positivo que las propuestas de gobierno aborden temas de movilidad sustentable y transición energética, reiterando la disposición de ANPACT para colaborar en la hoja de ruta hacia una movilidad más segura y eficiente.

Finalmente, resaltó la necesidad de fortalecer el mercado interno mediante certeza normativa y políticas públicas que incentiven la renovación de la flota por vehículos más nuevos, enfatizando la importancia de una movilidad que respete el medio ambiente.