Así pueden enviar preguntas al INE para el debate presidencial 2024

1 de Junio de 2024

Así pueden enviar preguntas al INE para el debate presidencial 2024

ine-presupuesto
Foto: INE

Esta es la manera correcta de que tu pregunta sea expuesta en el debate presidencial

Las elecciones más grandes de nuestro país están cada vez más cerca, y todos nosotros debemos de participar no sólo en las votaciones sino en todo el proceso, por esto el Instituto Nacional Electoral (INE) nos invita a mexicanas y mexicanos.

Si tienes 13 años en adelante podrás ser parte del primer debate presidencial a realizarse el próximo 7 de abril, mediante el envío de sus preguntas relacionadas con los temas: Salud, Educación, Combate a la corrupción, Transparencia, No discriminación y grupos vulnerables, así como Violencia en contra de las mujeres.

Las preguntas seleccionadas serán formuladas durante el debate, pero para esto y si estás interesado debes de hacer llegar al Instituto las preguntas dirigidas a las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, llenando el formulario disponible en el portal electrónico:

preguntas para el debate presidencial

.
Recuerda que estas preguntas no deben incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, o inclinación partidista, ni a cuestiones ideológicas, religiosas o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.

Además, el instituto añadió que el formulario de envío de preguntas solicita información sobre la entidad de origen y edad del remitente, así como, de manera opcional, género y pertenencia a algún grupo en situación de discriminación.

Sigue Leyendo: México ingresa a la “zona gris” de las democracias

Finalmente, el INE detalló que se tiene hasta el 21 de marzo para enviar sus preguntas, las cuales entrarán a un proceso de selección a cargo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Además del formulario en línea, también se puede acceder al mismo a través de las redes sociales del INE. AM3

Te recomendamos:

México comienza con el pie derecho 2024, como principal socio comercial de EU

Te Recomendamos: