Aumento en la producción de crudos ligeros de Pemex

3 de Noviembre de 2025

Aumento en la producción de crudos ligeros de Pemex

Debido principalmente a la producción de campos nuevos Pemex alcanzó el 47% de la producción total con este tipo de hidrocarburos al cierre del primer trimestre de este año

WhatsApp Image 2024-06-13 at 1.02.58 PM.jpeg

Debido principalmente a la producción de campos nuevos, que son en su mayoría productores de crudos ligeros, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó el 47% de la producción total con este tipo de hidrocarburos al cierre del primer trimestre de este año.

“El crudo ligero y súper ligero se extrae principalmente de los nuevos campos, este hidrocarburo es de altísima calidad y de los que mejor precio tienen en el mercado internacional. Prácticamente toda la producción que hemos desarrollado en esta administración, son crudos ligeros”, destacó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

El aumento en la producción de crudos ligeros durante los primeros tres meses del año fue de nueve puntos porcentuales en relación al 38 por ciento registrado en el primer trimestre del 2019, inicio de la administración actual.

La producción de la empresa, al cierre del primer trimestre, incluyó 23% de crudo ligero, 9% de súper ligero y 15% de condensados, todos clasificados como ligeros, y un 53% de crudo pesado.

El año pasado, en la Región Sur, se comenzó a producir un nuevo tipo de crudo ligero, conocido como crudo Zapoteco, el cual fue lanzado al mercado por Pemex.

En abril, el crudo Maya, el único pesado de los que produce y exporta la empresa productiva del Estado, cotizó un precio promedio de 72.14 dólares por barril, mientras que el Olmeca, un crudo súper ligero, se cotizó en 78.10 dólares por barril.

Con un contenido de 173 millones de petróleo crudo equivalente, Bakté, uno de los descubrimientos recientes más relevantes, también produce gas y condensados de 43.5 grados API, al mostrar así la aportación de los nuevos campos en la producción de estos crudos.

Es el descubrimiento más importante de los últimos dos años, en abril inició la producción, actualmente produce cerca de 900 barriles por día de una excelente calidad”, indicó el subdirector de Pemex Exploración y producción, Leonardo Enrique Aguilera Gómez.

Respecto al procesamiento de crudo ligero durante los primeros tres meses del año, se registró un aumento significativo en las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR), al alcanzar un total de 508 mil barriles por día, lo que equivale a un incremento de 82 mil barriles diarios.