¿Caminar ayuda a aliviar el dolor de espalda?

26 de Marzo de 2025

¿Caminar ayuda a aliviar el dolor de espalda?

Aunque no se sabe bien por qué, un ensayo clínico encontró que caminar regularmente ayuda a combatir el dolor de la zona lumbar de la espalda

caminante

Persona caminando

/

Universidad de Granada

Universidad de Granada

El dolor lumbar, o de la parte baja de la espalda, puede reducirse e incluso remitir si quien lo ha padecido se aboca, simplemente, a caminar de manera regular. Esta es la conclusión de un estudio pionero publicado esta semana en la revista especializada The Lancet.

La prueba clínica se hizo con 701 personas adultas que se habían recuperado recientemente de un episodio de dolor lumbar. Aleatoriamente, se asignó a los participantes a dos grupos: en uno siguieron un programa de caminata individualizado durante seis meses y tuvo seis sesiones educativas guiadas por un fisioterapeuta; el otro grupo, el control, no recibió tratamiento alguno. Después, se dio seguimiento a los participantes por entre 12 y 36 meses.

“El grupo con intervención tuvo menos episodios de dolor que limitara la actividad en comparación con el grupo de control, y un período promedio más largo antes de que sufrieran una recurrencia, con una mediana de 208 días en comparación con 112 días”, dice Mark Hancock, autor principal del artículo y profesor de fisioterapia de la Universidad Macquarie.

Causa desconocida

Los resultados del estudio son alentadores, ya que caminar es un ejercicio sencillo, ampliamente accesible y de bajo o nulo costo que prácticamente cualquier persona puede realizar.

Además, comenta Hancock en un comunicado, “sabemos que caminar conlleva muchos otros beneficios para la salud, incluida la salud cardiovascular, la densidad ósea, un peso saludable y una mejor salud mental”.

Sin embargo, el equipo de investigación no sabe por qué caminar es tan bueno para prevenir el dolor de espalda, pero consideran probable que se deba la combinación de movimientos oscilatorios suaves, carga y fortalecimiento de las estructuras y músculos de la columna, relajación y alivio del estrés, y liberación de endorfinas que dan sensación de bienestar.

ML