Cristina Rivera Garza, la escritora mexicana que ganó el Premio Pulitzer

31 de Octubre de 2025

Cristina Rivera Garza, la escritora mexicana que ganó el Premio Pulitzer

Su trabajo no solo se limita a la escritura; también ha jugado un papel crucial en la promoción de las humanidades y el estudio de fenómenos sociales complejos

Cristina Rivera Garza

Foto: Redes Sociales

Foto: Especial

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ha sido honrada con el Premio Pulitzer 2024 en la categoría de Memorias o Autobiografías. La Universidad de Columbia, responsable de la entrega de estos prestigiosos galardones, destacó su obra “El invencible verano de Liliana” como un profundo tributo a la vida de su hermana Liliana Rivera Garza, quien fue víctima de feminicidio.

pulitzer-mexicana-cristina-rivera.png

“El invencible verano de Liliana” se sumerge en la dolorosa pérdida de Liliana, quien fue asesinada por su exnovio durante sus estudios de arquitectura en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. A través de esta obra, Rivera Garza no solo relata la vida de su hermana, sino que también critica severamente las estructuras sociales que fomentan y perpetúan la violencia contra las mujeres y la impunidad en estos casos.

La autora describe el libro como “una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz”, resaltando la falta de herramientas socioculturales para combatir la violencia sexista y el terrorismo doméstico. Más allá del ámbito personal, Rivera Garza amplía la discusión hacia los retos sociales que supone el feminicidio, mostrando su impacto en la colectividad.

Rivera Garza, con una formación académica en Sociología e Historia Latinoamericana por la UNAM y la Universidad de Houston, ha ejercido como docente en numerosas instituciones de México y Estados Unidos. Su trabajo no solo se limita a la escritura; también ha jugado un papel crucial en la promoción de las humanidades y el estudio de fenómenos sociales complejos.

Desde su inicio en 1917, los Premios Pulitzer han celebrado la excelencia en el periodismo y las artes, con el fin de promover la integridad y la calidad en el trabajo de creadores y periodistas a nivel mundial. Con su última obra, Rivera Garza no solo ha capturado la esencia de esta tradición, sino que también ha contribuido significativamente al diálogo sobre cuestiones de género y violencia en la sociedad contemporánea.