¿Cuáles son los técnicos que más etapas han tenido con la Selección Mexicana?

22 de Enero de 2025

¿Cuáles son los técnicos que más etapas han tenido con la Selección Mexicana?

Selección mexicana Javier Aguirre Rafa
Foto: Selección Mexicana Redes

Recientemente la FMF confirmó que Javier Aguirre volverá a tomar las riendas de la Selección para ser el técnico en el mundial del 2026, por tercera vez

La selección mexicana de fútbol contará con un nuevo entrenador para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras la destitución de Jaime “Jimmy” Lozano, Javier “Vasco” Aguirre asumirá el cargo con la misión de traer estabilidad al equipo.

Javier Aguirre vivirá su tercera etapa al frente del Tri con el objetivo de lograr un buen desempeño en el Mundial 2026, que se jugará en parte en territorio mexicano. Este nombramiento ha generado expectativas debido a la experiencia y el conocimiento que Aguirre aporta al equipo.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció en un comunicado que Aguirre es el técnico adecuado para la selección en este momento, ya que posee una profunda comprensión de lo que significa liderar al equipo nacional. Además, su nombre figura entre los técnicos que más veces han estado al frente del equipo verde.

Aguirre dirigió a la selección mexicana en las Copas del Mundo de Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010, donde el equipo fue eliminado en la fase de octavos de final en ambas ocasiones. Con su regreso, el entrenador busca no solo poner orden en la selección, sino también superar la barrera de los octavos de final en el próximo mundial, especialmente en los partidos que se disputarán en el emblemático Estadio Azteca.

Casi por el destino Javier el Vasco Aguirre se unió a la lista de técnicos con dos o más periodos al frente de la selección mexicana,conoce los demás estrategas que han estado al frente en más de dos ocasiones con México.

Arrancamos como la leyenda de Ignacio Trelles, que estuvo al frente de la selección mexicana en cinco diferentes etapas: 1957, 1960-62, 1965-66, 1975-76 y 1990-91.

Le sigue el técnico español Antonio López, que fue técnico del tricolor en tres etapas distintas: 1952, 1953-56 y 1957-58, destacando su participación en las Copas del Mundo de 1954 y 1958.

El mexicano Rafael Garza tuvo la oportunidad de estar al frente del Tri en tres ocasiones: 1934, 1937-1938 y en 1949.

Además, esta Raúl Cárdenas que fue técnico del tri en dos ocasiones distintas: 1968–1970, 1979–1981.

Uno de los más recordados es sin duda Bora Milutinovic ya que fue estratega en el Mundial del 86 que llevó al equipo más allá de los octavos de final en una Copa del Mundo y tuvo dos procesos al frente del equipo: 1983-1986 y 1995-1997; ganó la Copa Oro 1996 y obtuvo el tercer lugar en la Copa América 1997.

Finalmente, un lobo de mar, Manuel Lapuente con dos etapas al frente de la selección mexicana: 1990-1991 y 1998-2000.

AM3