Diplomacia humanista de México: SRE explica la política exterior de AMLO
La canciller Alicia Bárcena destacó una diplomacia que promueve la fraternidad y solidaridad global y resaltó avances en política migratoria
Foto: @aliciabarcena
En la mañanera de este martes se abrió un espacio para que la canciller Alicia Bárcena ofreciera un balance sobre la política exterior de México en el actual sexenio, resaltando un enfoque humanista que ha fortalecido la fraternidad y la solidaridad entre naciones. Bárcena subrayó los logros en la construcción de relaciones respetuosas con Estados Unidos y una mayor colaboración con países latinoamericanos, destacando un cambio significativo en la cooperación con el sur global.
Explicó que la diplomacia mexicana ha buscado cooperar con países del sur global, enfatizando la no intervención en asuntos internos de otros países y promoviendo la construcción de la paz y la seguridad internacionales. En este contexto, México ha condenado la invasión rusa a Ucrania, mientras cuestiona el armamentismo que obstaculiza la paz en la región.
Presenté con orgullo los logros de la Política Exterior Humanista de México junto al presidente @lopezobrador_
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) August 20, 2024
En 6 años de transformación, 🇲🇽 ha promovido sus intereses y los de su pueblo, colaborando por un sistema internacional más justo, estable y pacífico. pic.twitter.com/AFvV1WWW4r
La canciller abordó la política migratoria de México, refiriéndose a las críticas sobre su supuesta falta de efectividad. Según Bárcena, el enfoque ha sido atender las causas subyacentes de la migración, lo que ha llevado a Estados Unidos a reconocer la importancia de estos esfuerzos. México ha establecido acuerdos con Guatemala y Belice para una frontera sur segura, reduciendo en un 77% los flujos migratorios. También se han alcanzado acuerdos con 70 empresas mexicanas para emplear migrantes y se ha gestionado la repatriación de alrededor de 15 mil migrantes latinoamericanos.
México ha mantenido una política activa de asilo y refugio, concediendo asilo a 82 personas de El Salvador, Perú, Venezuela y Colombia. De las 140 mil solicitudes de refugio recibidas, se han procesado 50 mil, reflejando un compromiso con la protección de quienes buscan seguridad en el país.
En cuanto a la diplomacia silenciosa, Bárcena destacó los esfuerzos de México para gestionar conflictos en Colombia y Venezuela. México ha sido clave en la negociación del desarme del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia y en promover el diálogo en Venezuela. Además, el país ha intervenido en la repatriación de 15 mil piezas prehispánicas, reafirmando su compromiso con la defensa del patrimonio cultural mexicano.
México mantiene relaciones diplomáticas con la mayoría de los países del mundo, habiendo solo roto vínculos con Ecuador tras la invasión de su embajada. También se ha brindado apoyo a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo y se gestionó el traslado a México de Evo Morales en su momento.
DJ