#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El presidente López Obrador destacó la labor de Romero Oropeza y anunció su próxima gira por varios estados para supervisar proyectos de desarrollo y participar en los actos conmemorativos de la Batalla de Puebla
Fotos: Presidencia
Durante la conferencia matutina de hoy, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), abordó diversas acusaciones de corrupción y proporcionó detalles sobre los esfuerzos de la empresa para promover la transparencia y la equidad en sus operaciones.
Pemex ha implementado varias medidas para garantizar la transparencia en sus procesos de licitación. Según Romero Oropeza, la empresa ha habilitado un portal en línea, que hasta la fecha ha registrado más de 571 mil búsquedas y ha permitido la descarga de 48 mil contratos. Esta iniciativa refleja el compromiso de la paraestatal con la erradicación de la corrupción y la promoción de una gestión transparente.
En relación con acusaciones específicas, el titular de Pemex desmintió que la empresa haya beneficiado a ciertos contratistas. Un ejemplo citado fue el caso de la empresa Ductos del Altiplano, a la cual se le pagaron 100 millones de pesos por la renta de un ducto que, finalmente, no se utilizó. Asimismo, se mencionó el fin de un acuerdo con la compañía Trafigura, que había establecido condiciones desfavorables para Pemex. Este contrato se concluyó sin que la paraestatal incurriera en penalizaciones.
Refinería Olmeca en Dos Bocas
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el éxito en la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, afirmando que se realizó en un tiempo récord y con un costo menor al usual. Enfatizó que el proyecto fue financiado sin incurrir en deudas adicionales y generó aproximadamente 40,000 empleos directos. Frente a las críticas sobre el costo elevado de la construcción, López Obrador desmintió estas afirmaciones, calificando a los críticos de “cretinos e hipócritas”.
Críticas y acusaciones políticas
El mandatario también respondió a las críticas de figuras como María Amparo Casar, quien ha expresado preocupación por el estado actual de la democracia bajo su gobierno. López Obrador descalificó estas observaciones, refiriéndose a los ideólogos del conservadurismo con dureza. Asimismo, mencionó prácticas de administraciones anteriores, como la asignación de contratos directos a empresas extranjeras durante el gobierno de Felipe Calderón.
Medios de comunicación y controversias locales
Otro tema abordado fue la falsa noticia sobre un crematorio entre Iztapalapa y Tláhuac, ante la cual el presidente lamentó la ausencia de disculpas de los medios, acusándolos de favorecer una narrativa negativa hacia su administración. Este punto sirvió para criticar la tendencia de los medios a centrarse en noticias negativas, especialmente en tiempos electorales.
Elogios a gobernadores y gestión regional
López Obrador aprovechó para elogiar a los gobernadores de Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, destacando su eficaz gestión frente a los grupos conservadores y caciquiles. Estos comentarios vienen en un momento donde se observan tensiones por los bloqueos de carreteras efectuados por productores de maíz, mostrando los desafíos de la gobernanza regional.
Reconocimiento a los trabajadores de la construcción
Finalmente, el presidente cerró su intervención mandando un abrazo y felicitaciones a todos los trabajadores de la construcción en México. Reiteró su admiración por su habilidad y dedicación, proclamándolos como los mejores del mundo en su campo.