INAI transparenta contratos con Xóchitl Gálvez

30 de Mayo de 2024

INAI transparenta contratos con Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez y el INAI

CIUDAD DE MÉXICO, 06ABRIL2024.- Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) acudió a las inmediaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) cómo parte del ensayo previo al primer debate presidencial el día de mañana en dicha sede. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas Rodríguez /Cuartoscuro

Galo Cañas Rodríguez /Cuartoscuro

En respuesta a los señalamientos durante el primer debate presidencial, el INAI enfatizó que toda la información referente a estos contratos se encuentra accesible en la Plataforma Nacional de Transparencia

En el reciente debate presidencial, surgió una polémica que involucra a Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia, debido a acusaciones sobre contratos obtenidos con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En respuesta, el INAI ha aclarado la situación a través de un comunicado oficial, confirmando la existencia de varios contratos con la empresa Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes S.A. de C.V. (OMEI), vinculada a Gálvez.

El último contrato registrado bajo la clave OA/C015/19, data de marzo de 2019 y fue adjudicado mediante una Licitación Pública Nacional, con vigencia hasta finales de dicho año. Este contrato tuvo como finalidad garantizar un servicio integral de mantenimiento a las instalaciones del Instituto, abarcando labores predictivas, preventivas y correctivas.

Antes de este acuerdo, el INAI detalló la existencia de contratos previos con OMEI, específicamente en enero de 2019 (OA/C009/19), enero de 2018 (OA/C012/18), y enero de 2017 (OA/C015/17), todos ellos enfocados en el mantenimiento de las instalaciones.

Es relevante mencionar que, previo a la transformación del Ifai en el actual INAI, ya se habían establecido contratos con empresas relacionadas a la candidata. Uno de ellos, datando de octubre de 2012, se celebró con High Tech Services, S.A. de C.V., y otro en 2014, fue un acuerdo plurianual vigente hasta 2016, ambos contratos compartiendo el mismo objetivo de mantenimiento.

El INAI ha enfatizado que toda la información referente a estos contratos se encuentra accesible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), cumpliendo así con su deber de transparencia.

Te puede interesar:

¿Xóchitl sin partido? Mal augurio

“Fue un desastre”: Xóchitl Gálvez acusa cambio de formato en el debate

Te Recomendamos: