Claudia Sheinbaum y Clara Brugada impulsan formación en Inteligencia Artificial desde Tláhuac

6 de Noviembre de 2025

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada impulsan formación en Inteligencia Artificial desde Tláhuac

La jefa de Gobierno Clara Brugada y Presidenta Claudia Sheinbaum impulsan la formación en Inteligencia Artificial para fortalecer la innovación, la economía y el bienestar social en el país

Claudia Sheinbaum Clara Brugada

Impulsan jefa de Gobierno Clara Brugada y Presidenta Claudia Sheinbaum la formación en Inteligencia Artificial desde Tláhuac

/

CDMX

Impulso de la Inteligencia Artificial
| CDMX

Desde las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la alcaldía Tláhuac, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, que estará vinculado a la plataforma SaberesMx y que forma parte del proyecto México: país de innovación, que será presentado en los próximos días.

Lee | ¿Cómo se castiga el abuso sexual en México, por qué no es delito en todo el país y qué estados no lo castigan? Este es el plan Nacional de Sheinbaum

“Esto que anunciamos el día de hoy, igual que SaberesMx, es parte de un proyecto muy grande, que muy pronto vamos a presentar y que estoy muy entusiasmada por eso, que se llama México, país de innovación y en el que todas y todos ustedes van a formar parte”, anunció Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Clara Brugada
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada impulsan formación en Inteligencia Artificial desde Tláhuac / CDMX

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada impulsan formación en IA

La mandataria federal informó que este nuevo centro albergará a 10 mil estudiantes en una primera generación de manera presencial en los campus del TecNM, pero el curso estará disponible en la plataforma SaberesMx para que pueda cursarse a distancia de manera gratuita.

Destacó la colaboración que existe entre el Gobierno de México y las instituciones de educación superior, con las que desarrolla proyectos estratégicos como el vehículo eléctrico Olinia, que será presentado en el Mundial de 2026; así como el desarrollo de semiconductores en los estados de Puebla, Sonora y Jalisco para el desarrollo de equipamiento médico y aviones no tripulados, como parte del Plan México.

Explicó que se designarán recursos para impulsar un proyecto encabezado por estudiantes del TecNM, que sirva para la recolección de basura en los canales de Tláhuac a través de energía solar.

Lee | Copa del Mundo 2026 en CDMX dejará derrama de 18 mil mdp para Pymes: Canacope

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la importancia de impulsar el desarrollo tecnológico como una herramienta clave para fortalecer la innovación, la economía y el bienestar social en el país.

Además, reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, el Instituto Tecnológico y la Agencia Digital de Innovación Pública para consolidar a la inteligencia artificial como una política estratégica de Estado.

Lee | ¿Por qué Perú declaró “persona non grata” a Claudia Sheinbaum? Esto implica para la presidenta mexicana
Brugada Molina expresó su reconocimiento al equipo organizador del instituto y al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, al que calificó como “un orgullo para el país y para esta ciudad”.

Subrayó que el objetivo de su administración es convertir a la Ciudad de México en una potencia digital, comprometida con la democratización del conocimiento y la tecnología como motores del desarrollo nacional.

“La inteligencia artificial se ha convertido en la nueva infraestructura del desarrollo, porque propicia innovación, productividad, conocimiento, ciencia, economía, industria y bienestar”, afirmó la Jefa de Gobierno

Brugada impulsa programa Mixtli Digital

Asimismo, informó que en la Ciudad de México se puso en marcha el programa Mixtli Digital, que busca llevar tecnología de punta a las escuelas de educación básica mediante la entrega de computadoras de alto rendimiento, pizarrones digitales y la capacitación docente en herramientas tecnológicas.

“Vamos a seguir equipando todas las instalaciones escolares de la Secretaría de Educación Pública, porque creemos que el acceso a la tecnología desde la educación es clave para construir una nueva generación de inteligencia digital”, señaló.

AM3