Inseguridad ha complicado preparativos para las elecciones: INE

18 de Junio de 2025

Inseguridad ha complicado preparativos para las elecciones: INE

A poco más de un mes de que se realicen las elecciones el INE informó que hay riesgos operativos, principalmente en seis estados

Recuento de casillas en Toluca TEPJF
Foto: Cuartoscuro

La inseguridad que se vive en el país es uno de los principales factores que han enfrentado las autoridades electorales en la preparación de las jornada del próximo 2 de junio. Así lo dio a conocer este día el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual detalló que este riesgo es más latente en seis entidades.

El órgano electoral ofreció detalles de las situaciones que se advirtieron en las Mesas de Seguridad que se realizaron tanto con autoridades estatales como federales. Inseguridad, logística y problemas sociales fueron las principales causas detectadas.

En el informe, se dieron algunos pormenores del tipo de casos que se han presentado. Por ejemplo, algunos capacitadores electorales han tenido inconvenientes al momento e buscar a los ciudadanos que resultaron seleccionados para participar como funcionarios de casilla. Así como denuncias por la falta de seguridad en el resguardo de boletas, paquetes electorales y otro tipo de documentación.

El INE señaló que el 38.4% de los casos de riesgo en la operatividad estuvieron ligados a la inseguridad, mientras que la logística y resguardo de documentos tuvieron el 21.6%; en cuanto a problemas sociales se registró el 3.4.%.

Al respecto, las autoridades electorales acotaron que en seis estados se presentaron la mayor parte de los casos ligados a inseguridad. Estos son Coahuila, Chiapas, Campeche, San Luis Potosí, Quintana Roo y Zacatecas.

Si bien en estas entidades se puso especial atención también hay otras en las que se ha puesto énfasis. Se trata de Baja California, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, en las cuales se ha pedido mayor seguridad.

Hay que señalar que en el actual proceso electoral más de 100 candidatos, entre locales, estatales y federales, han solicitado protección debido a la violencia e inseguridad que se vive. Y es que hasta el momento han sido asesinados 30 aspirantes, además de las decenas de casos en los que se ha denunciado amenazas; en este sentido, en estados como Chiapas y Morelos han renunciado a sus aspiraciones políticas por temor. GA