La gente le apuesta “a que siga la transformación”: Tatiana Clouthier

17 de Junio de 2024

La gente le apuesta “a que siga la transformación”: Tatiana Clouthier

Tatiana Clouthier Carrillo

La exsecretaria de Economía sostiene que “la calle ya ha hablado” y los ciudadanos dicen “vamos con todo”; avizora que el 3 de junio habrá “personas contentas, otras enojadas y otras tristes”

En 2018 coordinó la campaña de Andrés Manuel López Obrador; ahora, al frente de la coordinación de voceros de la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier Carrillo asegura que “la calle ha hablado” y los números que se reflejan en sondeos y encuestas indican que la gente le apuesta a que “siga la transformación”.

En entrevista con ejecentral, la exsecretaria de Economía reconoció que en la “bendita democracia” hay gente a favor y gente en contra, por lo que no duda que el próximo 3 de junio habrá personas contentas, otras enojadas y tristes, y otras “diciendo bravo, ya no vamos a oír campañas”.

Aunque celebró las voces disonantes, la también conocida en redes sociales como Tía Tatis sostuvo que las “campañas sucias” y el “uso de Inteligencia Artificial” siguen presentes, así como “la farsa de una marcha que se ha hecho pasar como una iniciativa ciudadana”, en alusión a la movilización de la “marea rosa” del pasado 19 de mayo.

“Era una marcha de los opositores del PRIAN escondidos en eso y lo que tiene que suceder hoy es que la gente sepa. Tú puedes ir a la marcha que quieras, en la libertad que quieras, pero conociendo la realidad. Es una mentira que era una marcha desasociada de estos partidos”, señaló Clouthier.

La hija de Manuel J. Clouthier, Maquío, candidato a la Presidencia de la República en 1988, recordó lo que ha escuchado al visitar plazas públicas, como al caminar cuatro cuadras de un mercado en Sinaloa donde “nos decían ‘ni pierdan el tiempo con nosotros, ya el presidente (AMLO) nos dijo qué hacer, vamos a que siga la transformación’”.

Así, la exdiputada federal se refirió al Simulacro Electoral Universitario 2024, en el que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) logró una ventaja de 65% y se puso muy por encima de sus contrincantes.

“La calle está hablando y la calle habla con los números que estamos viendo en los sondeos, en las encuestas y tenemos una sorpresa más, este sondeo que hacen los universitarios en 120 universidades, donde participan más de 300 mil jóvenes que normalmente han dicho que los jóvenes no participan, pero nos dijeron sí participamos, tenemos voz, tenemos voto”, expresó.

Tatiana Clouthier
Graciela López Herrera

A unos días de la elección, ¿cómo siente a la gente en las calles?

“La gente nos dice ‘vamos con todo‘, la gente de diferentes edades. No estoy hablando de una sola edad, y en todos los foros. No estamos hablando de un nicho que, normalmente han dicho que estamos en un nicho concentrados, no es así y lo pongo de esta manera porque me lo han dicho mis hijos, me ha pasado en los centros comerciales, en donde son zonas muy exclusivas, me ha pasado en bodas y bueno creo que la calle habla y la calle ha hablado”.

¿Ve mayor participación de jóvenes?

“Es lo que ellos muestran en las universidades, y en las universidades te están diciendo; estamos por encima del promedio de lo que la doctora (Sheinbaum) trae de 25 puntos, aquí 40% le da el voto a la doctora Claudia Sheinbaum y luego mandan a tercero a Xóchitl, entonces, esto es parte de lo que podría decir de lo que he visto en la calle”.

A diferencia de 2018, ¿cómo percibe la polarización?

“Ahorita las campañas negras están ahí, las campañas sucias están ahí, el uso de la Inteligencia Artificial está ahí (pero) no hay que confundir, y parece que olvidamos que tuvimos dos años de pandemia con la gente encerrada, con una situación emocional difícil para las personas, para la humanidad. Y entonces ese enojo que hay, miedo, todo lo que se representó humanamente hablando, está ahí. No quiero decir con esto que no exista una parte de gente que diga ‘no me gusta’, o ‘sí me gusta’ y todas estas confrontaciones que se dan cotidianamente, pero no podemos olvidar ni descontextualizar dos años de pandemia”.

Desde la oposición se ha buscado capitalizar el descontento hacia el presidente López Obrador en contra de la candidata Sheinbaum, ¿esto les ha afectado en las preferencias?

“En una democracia se tiene gente a favor y gente en contra. Bendita democracia. Si estamos viendo que ellos traen un 30% y nosotros traemos 60% o 55%, y Máynez trae lo que trae, entonces estás diciendo 30% es un chorro. Es decir, son esas voces disonantes que escuchas y súper valiosas ¡Qué bueno que tenemos disonancia! Creo que hay dos propuestas claramente expuestas, y en el enojo, y la molestia, puede no gustarles el Presidente… (debemos) mostrarles que Claudia no es el Presidente. Hay un proyecto común, claro, pero no son la misma persona”.

Tatiana Clouthier y Sheinbaum
Galo Cañas Rodríguez

Hay diferencias en este segundo piso de la 4T que ofrece la candidata Claudia Sheinbaum?

“Ha sido clarísima ella y voy a poner el ejemplo de Altagracia Gómez –asesora en materia económica de la candidata–, quien trae todo el eje de la parte de regionalización y relocalización; debemos tener muy claro, el 18 no es el 24, o sea, hay cosas a las que se tiene que dar continuidad y hay cosas que tienes que trabajar de manera distinta y lo tienes que atender y ya”.

¿Entre las prioridades para dar continuidad se mantiene el “Plan C” para conseguir la mayoría calificada en el Congreso?

“Aquí lo que se busca es llevar a que se avance lo más posible en lograr reformas que consoliden lo que se ha buscado. Eso es lo que yo diría”.

A unos días de las votaciones hay entidades donde se percibe una contienda más cerrada, ¿hay preocupación por parte de Morena o de la coalición?

“No creo que esté preocupada, está ocupada. Preocuparte no sirve de nada. Ocuparte es lo que sirve y se está trabajando en los lugares en donde se tenga que trabajar”.

¿Afecta a la candidatura la creciente violencia política que hay en el actual proceso, principalmente en contra de aspirantes y candidatos de Morena?

“Pensar que una muerte no afecta, jamás podría yo decir eso. Todo acto de agresión tiene consecuencias y el partido está haciendo lo propio para atender esos temas con las autoridades locales y federales. No es un tema que a mí me corresponde. Todo acto de agresión tiene consecuencias”.

¿Cómo visualiza el día después de la elección?

“De alguna manera, la gente diciendo ¡wow!, ya se acabaron las campañas. Por otro lado, gente contenta y en otro más, gente enojada. ¿Por qué? Porque así es la vida y así es la democracia. Los que ganan muy contentos, los que pierden muy enojados o tristes. Y unos diciendo bravo, ya no vamos a oír campañas”.

Ante la duda de si veremos a Tatiana Clouthier en un eventual gabinete si el próximo 2 de junio Claudia Sheinbaum gana la elección, la exsecretaria de Estado dejó ver su descontento con la pregunta, pues, aseguró, “es jugar a cosas que no”.

“Para mí la parte más importante es hacer lo que me toca hacer donde estoy, en el momento que estoy. Ahorita estoy coordinando las vocerías y ¿qué tenemos que hacer?, que la voz de la doctora se escuche de forma regional en cada rincón del país y que esto nos lleve a que podamos dar el paso a que tengamos un triunfo contundente el próximo 2 de junio”, enfatizó.

NM

Te Recomendamos: