Claudia Sheinbaum inaugura la autopista Tepic-Compostela: ¿a cuántos habitantes beneficiará?

8 de Noviembre de 2025

Claudia Sheinbaum inaugura la autopista Tepic-Compostela: ¿a cuántos habitantes beneficiará?

La mandataria anunció además su extensión hacia Las Varas-Platanitos y San Blas para fortalecer la conectividad y el desarrollo regional

AutopistaTepic2.jpeg

Sheinbaum inaugura la autopista Tepic-Compostela

/

Foto: Especial

Sheinbaum inaugura la autopista Tepic-Compostela
Foto: Especial

Desde el municipio de Xalisco, Nayarit, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la autopista Tepic-Compostela, una vialidad de gran relevancia para la región, que beneficiará a más de 490 mil habitantes y fortalecerá la conectividad en el occidente del país.

Durante su mensaje, la mandataria federal destacó que la carretera no solo representa una mejora en infraestructura, sino también en oportunidades de empleo y desarrollo.

“No solamente inauguramos la carretera, sino que ya estamos anunciando que continúa esta carretera a Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas. Inicia ya la construcción de la carretera para que todas y todos puedan seguir con trabajo”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta enfatizó que la continuidad de esta obra garantiza la preservación de empleos locales y la consolidación del crecimiento económico en Nayarit, además de mejorar el tránsito y la movilidad hacia la costa del Pacífico.

autopistaTepic1.jpeg
Autopista beneficiará a más de 490 habitantes / Foto: Especial

Te puede interesar:Claudia Sheinbaum entrega escrituras a familias en Nayarit: ¿Cuántos derechohabientes del Infonavit serán beneficiados?

Una inversión estratégica para el desarrollo regional

La autopista Tepic-Compostela tiene una extensión de 26 kilómetros, incluye 10 puentes, dos entronques y un túnel, y requirió una inversión de 4 mil 212 millones de pesos. La obra generó más de 2 mil 900 empleos directos e indirectos y permitirá reducir los tiempos de traslado a la mitad, con un ahorro de hasta 35 minutos en el recorrido.

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, detalló que la autopista fue desarrollada bajo el esquema Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), lo que garantiza que la propiedad de la obra permanezca en manos del gobierno federal.

Asimismo, estimó que más de 6 mil 500 vehículos transitan diariamente por la ruta que conecta los municipios de Compostela, Xalisco y Tepic, beneficiando tanto al transporte de carga como al turismo.

También puedes leer:Sheinbaum descarta recortes a universidades y garantiza apoyo al IPN y TecNM

Reconoce el trabajo conjunto entre gobierno y sector privado

Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en proyectos estratégicos, asegurando que cuando prevalece el interés colectivo sobre los intereses personales, México avanza.

Además, reconoció la labor de las y los trabajadores de la construcción, quienes, dijo, “no solo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos, en referencia a su aporte en ambos países.

AutopistaTepic.jpeg
Inauguración de autopista Tepic-Compostela / Foto: Especial

Seguir leyendo:Claudia Sheinbaum Pardo convoca a las universidades públicas a sumarse a la plataforma Saberes Mx para acercar el conocimiento al pueblo

El gobernador Miguel Ángel Navarro destaca las obras en Tepic

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó que esta obra marca un antes y un después en la infraestructura estatal, pues —recordó— “nunca se había concretado durante los gobiernos neoliberales”.

“Debemos, hoy más que nunca, entender que fortalecer a la Jefa del Estado Mexicano es fortalecer la gobernabilidad e impulsar el desarrollo que tanto necesita México. Esta carretera, que siempre se soñó y hoy es realidad, nos coloca como el estado mejor comunicado del país, expresó el mandatario estatal.

Con la ampliación hacia Las Varas-Platanitos y San Blas, el gobierno federal reafirma su compromiso con la modernización de la red carretera nacional, impulsando el turismo, el comercio y la integración regional desde Nayarit hacia todo el occidente de México.
YF