Madre buscadora Ceci Flores denuncia amenazas durante trabajos en Tláhuac

15 de Junio de 2024

Madre buscadora Ceci Flores denuncia amenazas durante trabajos en Tláhuac

ceci flores.jpg

Foto: Captura de pantalla / X de Ceci Flores

Foto: Captura de pantalla / X de Ceci Flores

Activistas del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora fueron amenazados y perseguidos mientras realizaban una búsqueda en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México

Cecilia Flores, activista y fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció públicamente haber sido amenazada, junto a una brigada, mientras llevaban a cabo una búsqueda en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Flores relató que durante la actividad fueron perseguidos por decenas de camionetas durante varios kilómetros y fueron objeto de grabaciones.

En un mensaje difundido en video en sus redes sociales, expresó su deseo de continuar la búsqueda de personas desaparecidas sin buscar culpables ni exigir justicia, sino simplemente encontrar a quienes están ausentes.

“Lo que vivimos hoy nos dejó sin palabras, decenas de camiones y personas amenazándonos, ofendiéndonos, grabándonos a cada de las personas, grabando las camionetas que llevábamos. Fuimos perseguidas por kilómetros. Nos tuvimos que ir”, relató la activista.

Este incidente no es aislado en el trabajo de los buscadores de personas desaparecidas en México. La búsqueda de personas desaparecidas es una labor ardua y peligrosa, y la seguridad de los activistas y voluntarios que la llevan a cabo es fundamental para su efectividad y su integridad física.

Cecilia Flores también hizo un llamado al Jefe de Gobierno Martí Batres, instándolo a no frenar las búsquedas y a tener el valor de continuar con el proceso de búsqueda y reunificación de familias. “Al gobierno de la Ciudad de México, a Martí Batres, le digo que ahí le dejo esa tierra ensangrentada, pero por favor, sigan buscando y tengan el valor de reencontrar a las familias. Todo lo que sufrimos el día de hoy es la consecuencia de no querer darnos seguridad para la búsqueda de nuestros desaparecidos”, expresó la activista.

Este incidente se produce apenas unas semanas después de que Flores informara sobre el presunto hallazgo de una fosa clandestina y restos humanos en los límites de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa; sin embargo, la Fiscalía local posteriormente descartó la existencia del crematorio y, tras realizar dictámenes periciales, indicó que los restos correspondían a animales. DJ

Te Recomendamos: