“Ni nos tiembla la mano ni nos doblamos”, asegura presidenta del TEPJF

2 de Junio de 2024

“Ni nos tiembla la mano ni nos doblamos”, asegura presidenta del TEPJF

MÓNICA SOTO

La magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso

/

Rogelio Morales Ponce

“Ni nos tiembla la mano ni nos doblamos”, asegura presidenta del TEPJF
ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, señaló que ningún grupo de poder dirá a los magistrados cómo votar

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, afirmó que los magistrados no dejarán que ningún grupo de poder, partido o político les diga en qué sentido votar las proyectos sobre estos comicios y les envió un mensaje: “Ni nos tiembla la mano ni nos doblamos”.

En conferencia, luego de una reunión con mujeres periodistas, la magistrada presidenta reiteró que el TEPJF no está en campaña ni buscando una candidatura, así que los magistrados calificarán las elecciones, entre ellas la presidencial, con autonomía y respaldados por la experiencia.

Ninguno (de los magistrados) acabamos de llegar y tenemos todo un cúmulo de sentencias en donde se atestigua que nuestro quehacer es siempre con apego a la ley, a la Constitución”, declaró.

Ante la posibilidad de que una mujer gane la Presidencia de la República, porque hay dos candidatas, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, Soto Fregoso consideró que el reto para una presidenta será deconstruir la cultura patriarcal y ponerle un alto a la violencia contra las mujeres.

PUEDES LEER: TEPJF ordena a AMLO no hablar sobre temas electorales

No vamos a dar un paso atrás y no vamos a permitir ni un gramo de violencia hacia nosotras, lo vamos a denunciar y vamos a buscar que se tengan sanciones y programas que le pongan un alto. No queremos aguantar violencia y no queremos acostumbrarnos, ni que sea el costo para el ejercicio de nuestros cargos”, enfatizó.

Adelantó que el TEPJF abrirá una defensoría especializada para atender la violencia política contra las mujeres en razón de género porque hay “cero tolerancia a la violencia política”.

Adelantó que esta tarde se reunirá con personajes del Frente Amplio por México para tratar el tema de la violencia electoral y la posibilidad de hacer un mapa de riesgos.

SIGUE LEYENDO |

AMLO avizora fraude electoral desde el Poder Judicial

Reciben sanción Jesús Ramírez y el titular de Cepropie del TPJF

Te Recomendamos: