Reciben sanción Jesús Ramírez y el titular de Cepropie del TPJF

7 de Agosto de 2025

Reciben sanción Jesús Ramírez y el titular de Cepropie del TPJF

El TEPJF determinó sancionar a Jesús Ramírez y Sigfrido Barjau por el uso indebido de recursos públicos

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, durante la Develación del Billete del Sorteo Superior 2653 alusivo al 10º Aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis

CIUDAD DE MÉXICO, 10AGOSTO2020.- Henoc de Santiago, director del Museo del Estanquillo; Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia; Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, y Ernesto Prieto, director de la Lotería, encabezaron la Develación del Billete del Sorteo Superior 2653 alusivo al 10º Aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis. El acto se realizó en el Museo del Estanquillo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

Foto: Cuartoscuro Graciela López/Graciela López

Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de la República y el director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales del Gobierno de México (Cepropie), Sigfrido Barjau, son responsables por el uso indebido de recursos públicos.

Esto fue resuelto por los magistrados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que además mencionó por la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante la contienda electoral.

Los eventos por cuales fueron sancionados fue el “Quinto Aniversario del Triunfo Democrático del Pueblo de México”, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de julio de 2023 en el Zócalo de la Ciudad de México.

Sigue Leyendo: Candidatos a regidores en Morelos se ‘bajan’ por inseguridad

Determinó la Sala Especializada que Jesús Ramírez y Sigfrido Barjau destinaron recursos económicos y humanos para la realización de ese evento, además de que realizaron actividades distintas a las acordes a su responsabilidad pública.

Debido a estas conductas, se dio vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República para que impugne la sanción que en derecho corresponda.

Recordemos que el 28 de febrero pasado, la confirmó, por unanimidad de los magistrados, que el presidente López Obrador incurrió en promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda por sus manifestaciones realizadas, también en el evento denominado “Quinto aniversario del triunfo democrático del pueblo de México”. AM3

Te recomendamos:

Advierten “errores” y “graves deficiencias” en protección a periodistas