"Quedamos cortos" en la construcción de vivienda popular, reconoce AMLO

9 de Mayo de 2025

“Quedamos cortos” en la construcción de vivienda popular, reconoce AMLO

"En este Gobierno se han entregado apoyos para la ampliación y mejoramiento en la construcción de vivienda nueva, pero nos quedamos cortos”, dijo el Presidente

AMLO mueca 910A3C91-A309-4E58-98EC-E0C575D9927B

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Andrea Murcia Monsivais

Foto: Cuartoscuro

En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una autocrítica sobre el avance en el sector de vivienda para trabajadores durante su administración. Reconoció que, a pesar de los esfuerzos realizados, su gobierno se quedó corto en cuanto a la entrega de vivienda adecuada para los trabajadores.

El presidente López Obrador admitió que, aunque se implementaron varios programas destinados a la ampliación y mejora de viviendas nuevas, estos no fueron suficientes para satisfacer la demanda. En sus palabras, el presidente expresó que “nos quedamos cortos” en alcanzar los objetivos propuestos en este ámbito.

“En este Gobierno se han entregado apoyos para la ampliación y mejoramiento en la construcción de vivienda nueva, pero nos quedamos cortos”, dijo el mandatario federal.

Empero, el mandatario no dudó en mostrar optimismo por el futuro, pues, dijo, será el próximo sexenio que los programa de vivienda que será lanzado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, al que describió como “muy atractivo y exitoso”. Según explicó, este nuevo programa promete transformar el panorama de la vivienda en México con una serie de iniciativas de gran envergadura que abarcarán todo el país.

Entre las principales novedades del programa de Sheinbaum se encuentra la propuesta de facilitar el acceso a la vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). La presidenta electa planea implementar un sistema flexible que permitirá a los trabajadores rentar viviendas inicialmente, con la opción de aplicar los pagos de renta hacia la compra futura del inmueble. Esta medida está diseñada para reducir las barreras de entrada para los trabajadores, que antes enfrentaban requisitos más estrictos para acceder a una vivienda propia.

“Van a tener posibilidad de tener una vivienda en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Desde su inicio, no va a ser requisito generar tanto tiempo, y van a poder rentar primero esa vivienda e ir pagando una renta, y ya cuando tengan el derecho van a poder pagarla y se les va a descontar todo lo que pagaron de renta en el tiempo que estuvieron ocupándola”, subrayó.

Por último, destacó que el éxito de este programa está respaldado por la sólida situación económica del país. Subrayó el incremento en el número de trabajadores que cotizan en el IMSS y el Infonavit; así como el crecimiento en los fondos de estas instituciones. Aunque las tasas de participación de los trabajadores no han aumentado, el incremento en los salarios ha contribuido a un mayor aporte a los fondos de seguridad social, creando una base financiera más robusta para futuros programas. DJ