Resueltos el 85% de los incidentes en la CDMX
El árbitro electoral capitalino informó que hasta al momento se reportan incidencias menores y ningún tema de trascendencia
Personas votando en Veracruz durante la jornada del 1 de junio
/Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el último reporte del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), 200 de los 234 incidentes que se han registrado en la jornada de votaciones en la ciudad de México han sido atendidos.
Al reanudarse la sexta sesión extraordinaria en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el árbitro electoral informó que hasta el momento se mantiene de manera general un “saldo blanco”, pues se han tratado de incidentes menores que no han trascendido.
Según el último reporte, 44 de estas incidencias se registraron en casillas especiales donde hubo problemáticas logísticas que se fueron resolviendo a lo largo de las votaciones; alrededor de 30 incidentes tuvieron que ver con la instalación en lugar distinto al autorizado o hubo problemas con el propietario del lugar.
De igual manera en unas 30 casillas se reportaron “actos de violencia en temas menores que no generaron una perturbación” en el orden de los comicios; en otros casos se retrasaron las votaciones unos minutos por la colocación de propaganda en inmediaciones de las casillas y algunos otros con otros temas.
“Definitivamente no son incidentes de trascendencia. La mayoría se resolvieron y la mayoría fueron porque no se completó el número de funcionarios o la casilla se instaló tarde o el local donde se iba a instalar no les prestaron las facilidades”, reiteró la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.
De acuerdo con la información que dio a conocer el consejero secretario Bernardo Núñez Yedra, fue al corte de las 11:15 de la mañana cuando se completó el 100% de la instalación de las 13 mil 431 casillas; y en caso de tres casillas especiales en los distritos 5, 11 y 30 ya habían cerrado tras haber agotado las rondas de participación.
Como parte de las incidencias que se han suscitado, el representante del PRD ante el instituto refirió que han dado cuenta de una “serie de inquietudes”, principalmente en la alcaldía Iztapalapa, y particularmente en el Distrito 27 donde aseguró que se les permitió votar a sus representantes supuestamente por no estar en la lista nominal.
De igual manera refirió que en la casilla 2764 básica de la misma demarcación no estaban proporcionando la boleta de alcaldía, sino doble senaduría; mientras que en la casilla 2482 contigua señaló que sus representantes fueron “expulsados” y les rompieron sus listados por un grupo de personas que dijeron ser observadores electorales.