SCJN cancela discusión sobre Reforma Judicial ¿Qué implica? Te lo contamos

26 de Mayo de 2025

SCJN cancela discusión sobre Reforma Judicial ¿Qué implica? Te lo contamos

Los ministros de la Suprema Corte posponen su análisis sobre la reforma al Poder Judicial, mientras el Congreso se prepara para votar el proyecto que podría cambiar la estructura judicial en México

949981_SCJN-Ley-Ingresos-Baja-California-3_web

El Pleno de la Suprema Corte, encabezado por Norma Piña, en sesión

/

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió aplazar la discusión sobre la controvertida reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), una medida que tiene el potencial de transformar profundamente la estructura judicial en México.

Cabe señalar que la postergación de la reforma que pretende cambiar la esencia del Poder Judicial se produce en un momento crítico, ya que la Cámara de Diputados planea dictaminar el proyecto el próximo lunes.

El análisis de la reforma había comenzado en una reunión privada de los ministros el pasado martes. Durante esta sesión, los magistrados expresaron sus puntos de vista sobre la reforma, que incluye propuestas como la remoción de los actuales ministros y de más de mil 600 jueces y magistrados para que sus cargos sean sometidos a elección popular. Esta reforma constitucional ha generado un intenso debate tanto dentro como fuera del ámbito judicial.

La ministra presidenta, Norma Piña, sugirió que aquellos ministros que deseen hacer observaciones sobre la reforma las canalicen a través de ella para ser presentadas al Poder Legislativo; sin embargo, la Corte aún no ha emitido un comunicado oficial sobre si retomará el análisis o si adoptará una postura institucional respecto a la reforma.

Una de las implicaciones de la postergación es que se empate con la discusión de la Reforma en la Cámara de Diputados que ya alista los procesos para tomar una decisión que podría redefinir el futuro del Poder Judicial en México.

DJ