Taboada y Chertorivski van por fortalecer a la policía de la CDMX

30 de Mayo de 2024

Taboada y Chertorivski van por fortalecer a la policía de la CDMX

Santiago-Taboada.jpg

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, se reunió con el Observatorio Nacional Ciudadano

/

Foto: Eduardo Cruz Ortiz

Santiago Taboada, candidato de la Alianza Va por la CDMX, se reunió con el Observatorio Nacional Ciudadano
Foto: Eduardo Cruz Ortiz

Mientras el candidato de la oposición aseguró que la “Guardia Nacional no ha funcionado”, el emecista recalcó que desde hace 30 años no hay paz en la capital

Los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, coincidieron en que urge el fortalecimiento de la policía capitalina. Para Taboada, la Guardia Nacional no ha dado resultados en el combate a la extorsión y el homicidio y para Chertorivski se tiene que trabajar con las instituciones que hay porque “no se pueden importar policías de Dinamarca”.

En un foro sobre el tema de seguridad, organizado por el Observatorio Nacional Ciudadano, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada, dijo que él no apoya la militarización, pero puede haber coordinación entre militares, marinos y una policía capitalina con mando civil.

“¡No voy a poner a la Guardia Nacional a vigilar el Metro! No hay manera. Tenemos un problema en las carreteras de esta ciudad, en las entradas, las salidas (de la capital), en los lugares en los que vienen muchas industrias y no hay presencia de ellos (…) Yo no creo en la militarización, me parece que la Ciudad de México tiene la posibilidad de volverse una de las policías más exitosas desde un mando y desde una óptica meramente civil”.
Santiago Taboada

Ante especialistas de seguridad, protección de derechos humanos y anticorrupción que fueron invitados, el candidato panista opinó que los policías tienen ingresos bajos que complementan con recursos que les dan los criminales, por ello se les debe pagar mejor a los elementos de seguridad y dar incentivos a sus familias, además de que el gobierno capitalino debe reconocer a las alcaldías que invierten en seguridad.

taboada.jpg
El candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX , Santiago Taboada planteó fortalecer a la policía capitalina / Foto: Eduardo Cruz Ortiz

Una de las propuestas más ambiciosas del abanderado de la alianza Va por la CDMX es golpear las estructuras financieras y económicas de los criminales, sobre todo de los extorsionadores, por lo que propuso la creación de un área de inteligencia en materia de seguridad que incluya la inteligencia financiera.

“Yo creo que el desmantelamiento tiene que ver con disminuir sus capacidades económicas (…) Yo quiero hablar del desmantelamiento, no del descabezamiento (de las bandas criminales). Estos delitos tienen que ver con la ruta del dinero, el problema es que las áreas financieras no están conectadas con las áreas de investigación”.
Santiago Taboada
FORO ONC II.jpg
Foto: EjeCentral

Por otro lado, Santiago Taboada reveló que los extorsionadores están comprando predios en el Centro Histórico con la complicidad de autoridades.

“¿Dónde está yendo a parar el dinero de La Merced (de los que cobran el piso a los comerciantes)? Está yendo a muchos predios que están comprando en efectivo en el Centro Histórico, que están relacionados con el Registro Público, inclusive con fedatarios públicos”, enfatizó.

Ante el director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, el panista dijo que el gobierno capitalino tiene un subregistro de delitos. Él, aseguró, no le tiene miedo a las cifras.

“Las supervisiones, sin duda alguna, se tiene que hacer con la sociedad civil, si no terminamos viéndonos el ombligo y aplaudiéndonos cifras que no se sostienen. No tenemos una crisis de desaparecidos como la tienen en el norte del país y vean la cifra de desaparecidos y de homicidios. Pregunten en las fiscalías cómo les piden subregistrar este tipo de delitos”.
Santiago Taboada

En el mismo foro, en una intervención por separado, el candidato de MC, Salomón Chertorivski, opinó que la Ciudad de México perdió la paz y no se ha recuperado en 30 años.

Propuso que los policías reciban las denuncias de los ciudadanos y no el Ministerio Público.

Destacó que en caso de ser jefe de Gobierno, su objetivo será la captura de 20 mil delincuentes que son los que cometen 3.4 millones de delitos en la capital.

“Tenemos que ir sobre las 20 mil personas que nos están quitando la paz”.
Salomón Chertorivski

Dijo que para mejorar el sistema de seguridad de la capital, forzosamente se requiere una reforma fiscal, un tema que no es popular en campañas, pero del que se tiene que hablar, pues se necesitan unos 30 mil millones de pesos extra.

Los candidatos fueron cuestionados por el periodista Héctor de Mauleón, la especialista en temas de seguridad, Ana María Salazar, y la directora general de México Evalúa, Mariana Campos.

La candidata de Morena-PT-PVEM, Clara Brugada, canceló su participación en el foro.

Te Recomendamos: