CDI, Sedatu y gobierno de Chiapas firman acuerdos de infraestructura y vivienda indígena
La titular de la Sedatu, Rosario Robles, entregó subsidios de Autoproducción Rural y Escrituras del programa "Hogar a tu Medida"
- Manuel Velasco recibió a las secretarias Rosario Robles y Nuvia Mayorga, quienes realizaron un recorrido de trabajo en la región Altos de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, fueron recibidas por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para celebrar distintos acuerdos de coordinación con el fin de llevar más infraestructura a la región indígena de los Altos.
En primer término, la titular de la Sedatu y el gobernador atestiguaron la firma de convenio entre el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y la CDI, en materia de vivienda en zonas indígenas. Marco en el cual, Nuvia Mayorga subrayó el trabajo transversal de las instituciones para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos; en tanto, Rosario Robles puntualizó que con estos apoyos se impulsa que hombres y mujeres accedan a los mismos derechos.
Asimismo, la titular de la Sedatu entregó subsidios de Autoproducción Rural y Escrituras del programa “Hogar a tu Medida”, en beneficio de 750 familias indígenas, que se suman a las más de tres mil que han recibido el mismo número viviendas en tres años de gobierno. Por su parte, Velasco Coello subrayó el respaldo de la federación, y la sensibilidad de las secretarias de estado, ya que con el Convenio Nacional de Coordinación, se hace frente a las carencias de los pueblos indígenas. En otro momento, la titular de la CDI y el gobernador signaron el Acuerdo de Coordinación del Programa de Infraestructura Indígena 2016, acto que tuvo como testigo a Rosario Robles; dicho acuerdo destinará una inversión de 676 millones de pesos a 257 obras de electrificación, red de agua potable y drenaje, así como a la construcción de 32 caminos carreteros, en beneficio de 159 mil personas de 66 municipios.
Dicha inversión, cabe aclarar, forma parte de un monto total de mil 27 millones de pesos que a través de la CDI se destinará a las comunidades indígenas de Chiapas, para impulsar esquemas en materia de educación, proyectos productivos, fomento a la cultura, vivienda e infraestructura básica, en beneficio de 180 mil personas de 100 municipios.