CDMX presenta oferta turística en Berlín
Irene Muñoz, titular del FMPT, dijo que la capital promete a los visitantes experiencias únicas y "a la carta"


La Ciudad de México ofrece al turista nacional y extranjero un “viaje a la carta” y un sinnúmero de posibilidades para que el viajero viva experiencias únicas que lo hagan regresar, manifestó la directora del Fondo Mixto de Promoción Turística de la capital mexicana, Irene Muñoz.
“Queremos que no sean turistas de una sola vez, sino turistas recurrentes que regresen”, dijo Muñoz a Notimex en el marco de la inauguración del Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo (ITB) que se realiza a partir de este miércoles en Berlín, la capital alemana.
“Tenemos la conectividad. Hemos crecido muchísimo en ese campo. Para llevarlo a cabo, lo que estamos haciendo es trabajar junto a los operadores que venden el destino para poder generarle al turista la experiencia completa”, destacó la funcionaria.
“Lo que estamos promoviendo ahora es vivir experiencias. La globalización ha permitido que la gente conozca el destino antes de tocarlo. Antes no era así", apuntó. Especificó que lo que se busca “es averiguar qué quiere el turista específico para ofrecerle el destino específico que él necesita. En cuanto al arte, es generarles un itinerario que los lleve a los anticuarios, a las galerías”.
Dijo que también se promueve el turismo gastronómico en la Ciudad de México para que el extranjero visite los “mercados y compre el producto, ir a un restaurante, enseñarlos a cocinar, y diseñarles una ruta gastronómica en la ciudad”.
Subrayó que la policía turística le brinda seguridad a los viajeros para que hagan de su visita “un viaje a la carta, que el turista haga lo que quiere hacer”, porque de esa forma regresará.
Muñoz consideró que los operadores turísticos “abren su abanico de ventas y nosotros conseguimos que vengan a visitarnos”.
Citó como ejemplo, que se busca poner en contacto al turista con actividades en la Ciudad de México como las rutas para correr en la mañana.
“No se trata de maratonistas, sino por ejemplo, de gente de negocios que quiere correr en la mañana y que haya rutas para ello cerca de los hoteles. Esas rutas las vamos a generar junto con el Instituto del Deporte”, puntualizó.
Las expectativas de la Ciudad de México en la ITB en Berlín son crear más lazos con distintos actores del sector y generar convenios que permitan concretar las cosas, añadió Muñoz.

Apuntó que muchas empresas presentes en la ITB van al Tianguis Turístico en Acapulco y “la idea es establecer los vínculos desde ahora, desarrollarlos y cerrar convenios cuando lleguen al tianguis”.
Otro sector importante a desarrollar en la capital mexicana es el de Congresos y Convenciones, “un mercado que está creciendo para nosotros”, indicó.
Comentó el caso específico de un Congreso de Neurología que se llevará a cabo en la capital mexicana al que asistirán cinco mil personas. “Nosotros les vamos a proporcionar la movilidad para que vayan a todos los lugares en donde tienen que estar”, manifestó la funcionaria.
“La Ciudad de México se encuentra en un momento turístico de gran crecimiento. Estamos recibiendo mucho más turismo que el año pasado”, afirmó. “Necesitamos hacer alianzas entre todos porque al final todos nos beneficiamos: es un beneficio-país, es un beneficio-Estado”, enfatizó.
La 51 Feria Internacional de Turismo en Berlín inició actividades este miércoles y las concluirá el próximo domingo. En ella participan más de 10 mil expositores de 184 países, según los organizadores del evento.
La ITB, que este año tiene como país invitado a Botswana, se desarrolla en una superficie de 160 mil metros cuadrados. El 80 por ciento de los expositores vienen del extranjero y se estima que acudirán unos 100 mil hombres de negocios y visitantes especializados.
A partir del sábado abrirá al público en general, que podrán hacer sus reservaciones con agencias de viajes, touroperadores, cadenas hoteleras y líneas aéreas de los 184 países, una oportunidad que los visitantes alemanes buscan aprovechar al máximo.(Notimex). MR