CDMX se queda en semáforo naranja hacia el amarillo

15 de Mayo de 2025

CDMX se queda en semáforo naranja hacia el amarillo

La jefa de Gobierno primero dijo que el Estado de México sí pasaría al amarillo, pero luego rectificó y dijo que el gobernador Alfredo del Mazo decidió mantenerse en el naranja

Captura de pantalla 2021-04-23 a la(s) 11.37.01

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la Ciudad de México mantiene buenos indicadores por lo que a partir del próximo lunes se reanudarán una serie de actividades económicas y sociales que buscarán encaminar a la población hacía una nueva normalidad más segura e integral.

La mandataria también recordó que el escalamiento en el tono naranja del semáforo epidemiológico es una practica que se adoptó desde el año pasado para determinar diferentes niveles de peligro aun cuando “la capital se mantenía en un solo color”, por lo que es normal mantener esa herramienta ahora que el riesgo ha comenzado a descender.

Sheinbaum Pardo señaló que esta apertura está coordinada con las autoridades del Estado de México, por lo que se permitirán las mismas actividades debido a la dependencia económica que existe en la zona metropolitana, motivo por el que la entidad que gobierna Alfredo del Mazo permanecerá en naranja a pesar de que la Secretaria de Salud federal (SSa) le otorgó puntaje suficiente para avanzar al amarillo. Según el reporte de tendencias del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) el puntaje de riesgo para el Edomex sumó 12 puntos, una diferencia de 5 unidades menos respecto a la calificación de la capital.

Entre las actividades que se reanudan en la capital esta las fiestas o reuniones al aire libre con menos de 50 personas, el regreso a corporativos privados con aforo del 20% y la eliminación de horarios restrictivos para todos los negocios con excepción de los restaurantes, lo que representa la mayor apertura de la capital desde el inicio de la crisis sanitaria por Covid-19.