Cepal: Crecimiento de AL a la baja
Prevé contracción de -0.3 %; para México estima crecimiento en 2.6% por su vinculación con EU

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó hoy a la baja el crecimiento regional para este año y previó una contracción de -0.3%,
El organismo de Naciones Unidas señaló en un comunicado que la primera previsión para 2015 era de un crecimiento de 0.5%, tasa que ahora, tras nuevos estudios, ubicó en -0.3%.
Entre los principales factores de la baja del crecimiento están la debilidad de la demanda interna, un entorno global caracterizado por la baja expansión del mundo desarrollado y una importante desaceleración en las economías emergentes, en particular China.
Además, se consideró el fortalecimiento del dólar y una creciente volatilidad en los mercados financieros, junto con una importante caída de los precios de los bienes primarios.
Puntualizó que “las economías con mayor vinculación a la economía de Estados Unidos lograrán sostener su ritmo de crecimiento: México y Centroamérica crecerían 2.6% en 2015 y 2.9% en 2016”.
Las proyecciones “apuntan a que las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial, petróleo y minerales, y con creciente grado de integración comercial con China, registrarán la mayor desaceleración”.
Las economías sudamericanas, según la Cepal, anotarán contracciones de 1.3% este año y de 0.1% en 2016, mientras que la región debería crecer en su conjunto 0.7% el próximo año.
La Cepal agregó que, “para enfrentar la desaceleración de la actividad económica, resulta imperativo revertir la caída de la tasa de inversión y la menor contribución de la formación bruta de capital al crecimiento”.
vía Notimex