Bloqueo de transportistas en Ecatepec este 7 de noviembre: puntos cerrados y rutas alternas para evitar el tráfico

6 de Noviembre de 2025

Bloqueo de transportistas en Ecatepec este 7 de noviembre: puntos cerrados y rutas alternas para evitar el tráfico

La protesta de transportistas busca denunciar abusos de autoridad y extorsiones que, según los operadores, han sufrido por parte de elementos de tránsito.

Transportistas bloqueo

Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca

/

Rogelio Morales Ponce

Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca
_ Foto: Rogelio Morales Ponce/ Cuartoscuro

Se viene megabloqueo en el municipio de Ecatepec, así que, si vives o transitas por Ecatepec, toma precauciones. Este viernes 7 de noviembre, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizará una manifestación con bloqueos en varios puntos del municipio.

La protesta busca denunciar abusos de autoridad y extorsiones que, según los operadores, han sufrido por parte de elementos de tránsito y seguridad pública. La organización señaló que las movilizaciones serán pacíficas, pero podrían afectar el tráfico en vialidades principales y en municipios vecinos como Coacalco, Tecámac y Texcoco.

ES DE INTERÉS: Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?

Marchas de transportistas: Dónde habrá bloqueos y qué rutas puedes usar

Los bloqueos de transportistas comenzarán la mañana del viernes 7 de noviembre en varios puntos estratégicos de Ecatepec. Si necesitas salir o pasar por la zona, es recomendable planear tu ruta con tiempo o buscar caminos alternos para evitar quedar atrapado en el tráfico. Puntos donde se concentrarán los bloqueos:

  • Caseta San Cristóbal, Autopista México–Pachuca.
  • Central de Abastos Texcoco–Lechería.
  • Avenida López Portillo, a la altura del DIF Ecatepec.
  • Palacio Municipal de San Cristóbal, sobre Avenida Insurgentes.

Rutas alternas recomendadas:

  1. Vía Morelos, ideal para evitar la López Portillo.
  2. Carretera libre México–Pachuca, si necesitas dirigirte hacia la CDMX o Tizayuca.
  3. Circuito Exterior Mexiquense, para rodear el municipio y conectar con autopistas.

La AMOTAC pidió comprensión a la ciudadanía y aseguró que la movilización se hará de forma responsable, sin bloqueos totales ni enfrentamientos. Sin embargo, las autoridades recomiendan salir con anticipación y mantenerse informado a través de medios locales o redes de tránsito.

Bloqueo Transportistas Edomex
Foto de archivo de un bloqueo de transportistas rumbo a la CDMX. / _Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce

Qué exigen los transportistas de AMOTAC

Los integrantes de la AMOTAC aseguran que viven una situación de hostigamiento constante por parte de algunos agentes de tránsito en Ecatepec. Denuncian cobros ilegales que van desde 30 mil hasta 200 mil pesos para liberar unidades retenidas.

Por ello, exigen la destitución del director de Tránsito Municipal, Luis Enrique Serna García, a quien acusan de permitir estas prácticas. También piden una reunión con la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, para frenar los abusos y garantizar la seguridad de los transportistas.

LEE TAMBIÉN: CDMX anuncia que sube la tarifa del transporte público: ¿En cuánto queda y cuándo entra en vigor?

La manifestación será encabezada por el coordinador nacional de AMOTAC, Miguel Ángel Santiago Solís, y el delegado estatal, Neri Santiago Nava, quienes respaldan las exigencias y piden al gobierno municipal abrir un diálogo.

Qué impacto tendrá el bloqueo en Ecatepec

Los bloqueos podrían generar tráfico intenso desde primeras horas del día, sobre todo en la Autopista México–Pachuca y la Avenida López Portillo, dos de las vías más transitadas del municipio.

Si trabajas, estudias o haces entregas en la zona, considera ajustar tus horarios o usar transporte alternativo. El Circuito Exterior Mexiquense será una de las mejores opciones para evitar los puntos más complicados.

bloqueo_transportistas.jpeg
Foto de archivo de bloqueo de transportistas en Ecatepec.

Aunque el movimiento tiene carácter pacífico, las autoridades locales mantendrán vigilancia preventiva para evitar incidentes y garantizar la seguridad tanto de manifestantes como de automovilistas.

El bloqueo de transportistas en Ecatepec será una jornada complicada para miles de personas que viven o transitan por la zona. Las autoridades recomiendan evitar las avenidas principales y mantenerse atentos a los reportes de tránsito.

La AMOTAC insistió en que su protesta busca poner fin a las extorsiones y abrir el diálogo con las autoridades municipales, por lo que pidió comprensión a los ciudadanos. Mientras tanto, lo más importante será mantener la calma, planear tus traslados y circular con precaución. DJ

ENTÉRATE: ¿Habrá paro de transportistas en Edomex este miércoles 5 de noviembre? Esto es lo que se sabe