Certifica EU auto volador

28 de Agosto de 2025

Certifica EU auto volador

Se trata del primer caso en el mundo que obtiene certificación de vuelo por parte del gobierno estadounidense en una primera etapa, lo que lo encamina a tener permiso de operar en el territorio

auto volador

Primero habrá que pagar unos 300 mil dólares para comprar el Model A de la empresa Alef Aeronautics, y después obtener los permisos administrativos para cada conductor, y entonces los propietarios podrán volar en territorio estadounidense, al menos esto parece algo muy cercano que ocurrirá.

Es que la firma Alef Aeronautics recibió la aprobación de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos en una primera fase, la más difícil, y por eso se espera que para finales de 2025 salga al mercado, aunque la preventa comenzó desde octubre de 2022.

Jim Dukhovny, presidente de la firma, fue quien anunció que el vehículo recibió la Certificación de aeronavegabilidad especial de la FAA, así que lo que alguna vez dibujaron las caricaturas de los Supersónicos o la película de Volver al Futuro, está mucho más cerca de lo que podríamos esperar, ver en el cielo los autos volando. Y es que el Model A es un tipo “eVTOL”, un vehículos eléctrico, sin alas pero capaz de despegar y aterrizar de forma vertical

Con esta medida el desarrollo de estos modelos se pone al tú por tú con China, donde a principios de este año, el prototipo Aero HT de la empresa XPeng obtuvo el permiso del gobierno asiático para poder volar.

Los especialistas consideran que el paso que han dado las autoridades de la Unión Americana abren la puerta para la transformación del mercado y la movilidad en menos tiempo del imaginado.

Se trata del primer automóvil de esas características en recibir la aprobación por parte de la FAA, después de ocho años de trabajo de la empresa. Y ha logrado que el auto Model A tenga un rango de manejo de 200 millas y de vuelo de 110 millas.

Para apartar un automóvil de estos se acepta el pago de 150 dólares y se colocará en la lista, pero si quiere tener prioridad tendrá que apartarlo con mil 500 dólares. Por ahora, superan los 400 interesados en la fila.

SIGUE LEYENDO:

¿WhatsApp Web se despide? Esto sabemos