Chiapas invierte en infraestructura para detonar su desarrollo económico

10 de Noviembre de 2025

Chiapas invierte en infraestructura para detonar su desarrollo económico

Manuel Velasco Coello ha colocado nuevos cimientos para el desarrollo de Chiapas.

  • Con apoyo de la federación, el gobierno de Manuel Velasco logró 14 por ciento más en el presupuesto orientado a programas de infraestructura para este año

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como un compromiso de su administración, el gobernador Manuel Velasco Coello ha colocado nuevos cimientos para el desarrollo de Chiapas, a través del programa de infraestructura, que ha logrado importantes avances en materia de carreteras y caminos.

Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría General de gobierno de la entidad sureña, al informar que como resultado de las gestiones del gobernador, este año se aprobaron para Chiapas más de mil 650 millones de pesos, es decir, 14 por ciento más que lo autorizado en 2015, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para la conservación, ampliación y modernización de carreteras y caminos, elaboración de proyectos de nuevas vialidades y el Programa de Empleo Temporal (PET).

Ejemplo de las obras que se impulsan con el respaldo del Gobierno Federal, es la modernización de la carretera que comunica a San Cristóbal de Las Casas con Comitán de Domínguez, la cual permitirá mayor comodidad y seguridad para los usuarios, la cual registra un avance superior al 70 por ciento y contribuye con la generación de empleos e ingresos para cientos de familias.

De acuerdo al informe de obra presentado por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, en la ampliación de siete a 12 metros de corona de la carretera federal se encuentran trabajando 180 máquinas de gran escala, 40 vehículos de carga y montaje, y se han instalado cinco bancos de materiales y 12 campamentos para igual número de constructoras, todas ellas chiapanecas.

Cabe mencionar que, mediante el Programa de Infraestructura de Comunicaciones que impulsa Manuel Velasco, se impulsa el crecimiento económico regional y en consecuencia, se mejoran las condiciones de vida de las familias chiapanecas.