Chiapas promueve la inclusión de personas autistas

23 de Julio de 2025

Chiapas promueve la inclusión de personas autistas

En coordinación con la Fundación “Red para la Inclusión Educativa”, RIE Chiapas, se llevaron a cabo las “Jornadas sobre la Condición del Espectro Autista”

Foto Eje Central 02-07-17

Emprenden Jornadas sobre Inclusión Educativa para facilitar la incorporación de personas con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, a la escuela regular

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, a través del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), ejecuta en la entidad chiapaneca acciones enfocadas a promover que las personas que tengan la condición del espectro autista, se les dé un trato igualitario.

La muestra más reciente es que, en coordinación con la Fundación “Red para la Inclusión Educativa”, RIE Chiapas, se llevaron a cabo las “Jornadas sobre la Condición del Espectro Autista”, con el objetivo de formar una sociedad más incluyente.

Las jornadas tuvieron lugar del 27 al 30 de junio en los municipios de Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, como parte del Seminario Permanente de Educación Inclusiva y Familia, dirigido a incorporar a las personas con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, a la escuela regular.

Autoridades del Cresur señalaron que es de vital importancia concientizar a la población para que en unidad se logre el desarrollo personal, intelectual, emocional y productivo de personas que tengan la condición del espectro autista.

Para alcanzar este propósito, se realizaron Guías para la Educación Inclusiva “Hacia un modelo de Escuela Incluyente y Condición del Espectro Autista”; documentos de apoyo a docentes, padres de familia y sociedad en general, para lograr un trato igualitario para brindar una educación de calidad, en el hogar y la escuela.

Las jornadas sobre la Condición del Espectro Autista, incluyeron paneles, conferencias magistrales y mesas de trabajo especializadas en la materia; y conjuntó el esfuerzo del DIF Chiapas, los DIF municipales de Comitán y San Cristóbal de las Casas; la Universidad “Mariano N. Ruiz” de Comitán; la Universidad Intercultural de Chiapas, el Concejo de Ciencia y Tecnología del Estado y la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado.