Chiapas refuerza esquemas de atención a la salud y los recién nacidos
Los proyectos "Médico en tu casa" y "CunasCDMX" comenzarán a ejecutarse en la entidad sureña.
- El gobernador Manuel Velasco celebró un convenio con para replicar en Chiapas los programas “Médico en tu Casa” y “CunasCDMX”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas y la Ciudad de México compartieron el objetivo de llevar a la población un modelo de medicina preventiva y un esquema para la atención de los recién nacidos, mediante los proyectos “Médico en tu casa” y “CunasCDMX”, que comenzarán a ejecutarse en la entidad sureña.
Tras firmar un convenio con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello señaló que ambas entidades cuentan con un esquema similar en materia de programas sociales, y que la firma de este acuerdo permitirá fortalecer dichos apoyos y acercarlos a más personas.
Respecto al programa “Médico en tu casa”, explicó que este modelo de medicina preventiva, que en su primera etapa será implementado en Tuxtla Gutiérrez, busca beneficiar a más de dos millones de personas en Chiapas, con apoyo de las secretarías de Salud estatal y federal.
El esquema consiste en brindar atención médica hasta el domicilio de aquellas personas que por circunstancias físicas o falta de recursos económicos no pueden trasladarse a las instituciones de salud, priorizando a mujeres embarazadas, enfermos temporales, personas discapacitadas, postradas y de la tercera edad.
La entidad se suma a Tlaxcala, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Durango, estados que han suscrito este convenio de colaboración.
En lo que respecta al programa de cunas para madres de familia, se prevé brindar a los recién nacidos un comienzo de vida igualitario, mediante un kit que además de una cuna posee artículos de limpieza, ropa y herramientas para el cuidado de los infantes.
En este sentido, el gobernador de Chiapas reiteró el compromiso de estrechar alianzas que coadyuven en la calidad de vida y el bienestar de los chiapanecos.