Chiapas refuerza legalidad y combate a la corrupción en municipios

10 de Noviembre de 2025

Chiapas refuerza legalidad y combate a la corrupción en municipios

Velasco Coello resaltó que Chiapas fue el primer estado del país en avalar la Reforma que creó el Sistema Nacional Anticorrupción.

MVC_CULTURA DE LA LEGALIDAD (16)

  • El titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, y el gobernador Manuel Velasco, instalaron la Comisión Permanente de los Órganos de Control Estado-Municipios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de la Función Pública federal, Virgilio Andrade Martínez, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, instalaron la Comisión Permanente de los Órganos de Control Estado-Municipios, la cual permitirá coordinar acciones de transparencia y combate a la corrupción en la entidad.

Manuel Velasco explicó ante síndicos y contralores municipales, que la comisión sienta la base para trabajar en apego al Sistema Nacional de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción, a fin de garantizar un mayor orden en las finanzas y optimizar la implementación de recursos públicos.

Resaltó la importancia de realizar una agenda común entre el Estado y sus municipios, para modernizar la gestión pública, sensibilizar al personal administrativo y brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Finalmente, Velasco Coello resaltó que Chiapas fue el primer estado del país en avalar la Reforma Constitucional que permitió la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, y señaló que en la entidad se han puesto en marcha 349 programas de prevención, control y vigilancia, en tres años; se han capacitado dos mil 600 servidores públicos en Cultura de la Legalidad y Transparencia; y se puso en función la Contraloría Social.

En 2015, cabe comentar, la entidad destacó por ser la única que cumplió en un 100 por ciento la declaración anual de situación patrimonial de servidores públicos. Asimismo, el Instituto Mexicano de la Competitividad la ubicó en el cuarto lugar nacional del índice de transparencia de sus finanzas públicas, al obtener 97 criterios aprobados de los 100 que se midieron.