Chiapas se incorpora a la Estrategia  Internacional de Reducción de Riesgos

10 de Noviembre de 2025

Chiapas se incorpora a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos

Manuel Velasco Coello tomó protesta a los Coordinadores Municipales de Protección Civil

MVC PROTECCION CIVIL-8661

  • Es el primer estado del país en unirse a esta red mundial para desarrollar comunidades resilientes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Desde las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta a los Coordinadores Municipales de Protección Civil, quienes actuarán como Promotores de Comunidades Resilientes, a fin de sensibilizar a los ciudadanos de los 122 municipios sobre los riesgos que se corren ante los desastres naturales.

Lo anterior, en el marco de la incorporación de Chiapas a la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres, que mediante la ejecución de la campaña “Desarrollando Comunidades Resilientes”, se convierte en la primera entidad del país en unirse a esta red mundial.

Este marco fue aprovechado para la firma de un convenio entre el Instituto de Administración Pública (IAP) y la Secretaría de Protección Civil, a través del cual se emprenderá el fortalecimiento y la profesionalización de los servidores públicos, así como la capacitación de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana en materia de protección civil.

Frente a la fuerza de tarea que ejecutará las acciones en la materia, el gobernador chiapaneco manifestó que al sumarse a esta iniciativa de talla mundial que pondera la reducción de riesgos a través de la prevención, Chiapas tendrá acceso a una red internacional constituida por dos mil 500 gobiernos locales, y con ello la oportunidad de compartir experiencias y obtener múltiples ventajas.

Destacó que gracias a la estructura de Protección Civil de Chiapas que cuenta con más de 32 mil elementos, y es una de las más equipadas y mejor capacitadas que se tiene en todo el país, hoy se consolidan las bases para tener un estado más seguro y menos vulnerable.

En su intervención, Benjamín Laniado Kassin, promotor en México de la campaña mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes”, indicó que el objetivo principal de estos mecanismos es crear comunidades que tengan la capacidad de resistir y recuperarse de los embates producidos por los desastres naturales.

De este modo, destacó, se busca colocar a Chiapas como ejemplo ante los demás países y compartir sus buenas prácticas en materia de protección civil.