¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad 2025? Esta es la fecha recomendada según las tradiciones

10 de Noviembre de 2025

¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad 2025? Esta es la fecha recomendada según las tradiciones

Con la llegada de diciembre y el espíritu festivo, millones de familias mexicanas se preparan para adornar sus hogares con luces, nacimientos y el tradicional árbol de Navidad

arbol.png

árbol de navidad y regalos

/

Foto: Especial

árbol de navidad y regalos
Foto: Especial

El árbol de Navidad es uno de los símbolos más reconocidos de la época decembrina. Adoptado por la tradición cristiana, representa la vida, la esperanza y la llegada de la luz. De acuerdo con la Arquidiócesis de México, la fecha más adecuada para colocarlo es el primer domingo de Adviento, que en 2025 caerá el 30 de noviembre.

Según el editorial Desde la Fe, este día marca el comienzo del tiempo de preparación espiritual para celebrar el nacimiento del Niño Jesús. El Adviento, palabra que proviene del latín adventus (“venida”), simboliza la espera y la reflexión durante las cuatro semanas previas a la Navidad.

Poner el árbol en esta fecha no solo es un acto decorativo, sino también una oportunidad para fortalecer la unión familiar y renovar la fe.

arbol1.png
Familia poniendo el árbol de Navidad / Foto: Especial

Te puede interesar:Tráiler oficial de 31 Minutos: calurosa Navidad: fecha de estreno y dónde ver en streaming (VIDEO)

Otras fechas con significado especial

Aunque la Iglesia católica recomienda el inicio del Adviento, muchas familias eligen el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, para colocar el árbol. Esta fecha, que honra a la Virgen María como madre de Jesús, marca también el inicio de la temporada navideña para numerosos hogares.

Por otro lado, algunas personas prefieren esperar al 16 de diciembre, cuando comienzan las tradicionales posadas, consideradas por muchos como el arranque oficial de las celebraciones en México.

Existen incluso creencias espirituales que sugieren colocar el árbol durante la luna creciente, con el propósito de atraer armonía y prosperidad al hogar. En 2025, este periodo se extenderá del 3 al 10 de diciembre, una opción que combina la tradición con la energía de los ciclos naturales.

También puedes leer:Navidad en Starbucks 2025: ¿cómo conseguir el vaso rojo GRATIS y qué menú especial llega este año?

¿Cómo decorar el árbol de Navidad?

El árbol navideño no solo se decora por estética. Cada elemento tiene un significado profundo dentro de la tradición cristiana. En la punta se coloca una estrella o un ángel, símbolos de la estrella de Belén o del mensajero celestial que anunció el nacimiento de Jesús.

Asimismo, la Arquidiócesis señala que el Nacimiento o pesebre puede colocarse desde el inicio del Adviento, ya sea debajo del árbol o en un espacio especial del hogar. De esta manera, la decoración se convierte en un recordatorio visual del sentido espiritual de la Navidad.

¿Cuándo se debe quitar el árbol de Navidad?

No existe una fecha única para retirar el árbol. Algunas familias lo hacen justo después del 25 de diciembre, mientras que otras prefieren esperar al 6 de enero, Día de Reyes. En muchos hogares mexicanos, se conserva hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando concluye formalmente el ciclo de celebraciones navideñas.

arbol2.png
Árbol de Navidad / Foto: Especial

Seguir leyendo:Navidalia 2025 Guadalajara: fechas, precios de boletos y todo lo que debes saber para vivir la magia navideña

Origen del árbol de Navidad

El árbol de Navidad tiene un origen más antiguo de lo que parece. Proviene del “árbol de la vida” o Yggdrasil de la mitología nórdica, un símbolo del universo y de la fertilidad. Durante el siglo VIII, San Bonifacio reemplazó este árbol pagano con un pino perenne, símbolo del amor eterno de Dios. Lo adornó con manzanas, que representaban el pecado original, y velas, que evocaban la luz de Cristo.

Con el paso del tiempo, las manzanas se transformaron en esferas y las velas en luces, dando origen al árbol navideño moderno, un elemento que hoy une a las familias y llena de alegría los hogares de todo el mundo.
YF