Chiapas y SCJN firman convenio para fortalecer impartición de justicia en la frontera Sur
Manuel Velasco expresó que a través de este acuerdo se reafirma el espíritu de colaboración a favor de la justicia.
- El gobernador Manuel Velasco y el ministro Luis María Aguilar Morales reafirmaron su colaboración
- Chiapas donó predio para la construcción de un nuevo juzgado en Tapachula
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de Chiapas firmó un convenio con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para construir más juzgados en la entidad, especialmente en la frontera sur, y abonar a la impartición de justicia en las comunidades.
Desde la sede del Poder Judicial federal, y luego de destacar que la imparcialidad, el respeto a la ley y la equidad son en Chiapas grandes prioridades, el gobernador Manuel Velasco expresó que a través de este acuerdo se reafirma el espíritu de colaboración a favor de la justicia.
“Este compromiso lo refrendamos con la firma del protocolo de donación del predio para la construcción de un nuevo juzgado en Tapachula, que el gobierno del estado de Chiapas entrega al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación”, agregó.
Ante el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, el mandatario explicó que éste se sumará a los 10 Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento que en tres años se han puesto en marcha en Chiapas, lo que ha permitido tener cobertura en cuatro regiones jurisdiccionales del estado.
Por su parte, el ministro presiente manifestó que para el Poder Judicial de la Federación el apoyo de las entidades es un elemento sustancial, una plataforma básica para poder salir adelante con el compromiso constitucional de instalar la justicia oral del Sistema Acusatorio en el país, en el fuero federal.
Finalmente, el gobernador señaló su gobierno continuará el trabajo coordinado para cumplir con los compromisos del Nuevo Sistema de Justicia Penal que impulsa el presidente de la República.