Cita Audiencia Nacional a presidente del Barça por Neymar
Imputan a dirigente y al club Barcelona por delitos fiscales en el traspaso del astro brasileño
EJECENTRAL
El juez de la Audiencia Nacional española, Pablo Ruz, imputó hoy al Futbol Club Barcelona, y a su presidente Josep María Bartomeu, por delitos fiscales en la operación de fichaje del brasileño Neymar Junior da Silva.
En un auto emitido este martes, el juez aceptó la solicitud de la Fiscalía que pedía fueran indiciados, al considerar que el club como persona jurídica incurrió en dos delitos fiscales, entre ello que junto con Bartomeu habrían defraudado a Hacienda por 2.8 millones de euros (casi 3.1 millones de dólares) en 2014.
Por ello, Ruz citó a Bartomeu a declarar en la Audiencia Nacional en Madrid, mientras que mantiene sin alteración la imputación al ex presidente Sandro Rosell por el mismo caso, pues también se detectan fraudes a Hacienda en 2011 y 2013 por esta misma operación.
El pasado 22 de julio, Rosell compareció ante Ruz en la Audiencia Nacional, y defendió la legalidad del fichaje del jugador brasileño Neymar Junior da Silva, al asegurar que la operación costó 57 millones de euros (unos 74 millones de dólares).
La Fiscalía cifra la operación en un monto de 94.8 millones de euros (más de 100 millones de dólares), que contrasta con lo aportado por Rosell.
En la comparecencia, sostuvo que se pagaron 40 millones de euros (unos 51 millones de dólares) a la sociedad padre de Neymar, y 17.7 millones de euros (casi 23 millones de dólares) por los derechos federativos al Santos de Brasil.
El pasado 22 de enero de 2014 el juez aceptó la querella contra Rosell, por presunta apropiación indebida en modalidad de “distracción” al existir posible simulación de pagos en los contratos de Neymar.
En diciembre de 2013, el socio del FC Barcelona, Jordi Cases, presentó la denuncia y el 10 de enero de 2014 el fiscal José Perals pidió a Ruz aceptar la querella al considerar que los contratos firmados por Rosell por la compra de Neymar “alteran la finalidad del concepto de pagos”.
Asimismo, se presume que los contratos firmados no corresponden con los pagos realizados, y se cuestiona la existencia de al menos dos contratos, uno en 2011 y otro en 2013, por diferentes conceptos en los que se paga a Neymar su pase al club azulgrana.
El juez Ruz valoró que una vez revisada la documentación “se desprenden suficientes elementos” para investigar ante la posible “simulación contractual presuntamente llevada a cabo por los firmantes”.
vía Notimex