CNDH aplaude incremento a salarios

9 de Noviembre de 2025

CNDH aplaude incremento a salarios

Sin embargo, el organismo recuerda que no es insuficiente para tener una vida digna

salario-minimo

Redacción ejecentral

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reconoció como un avance el 3.9 por ciento el salario mínimo general que entrará en vigor el 1 de enero 2017, y pasará a ser de 80.04 pesos diarios.

“Si bien representa un esfuerzo en el camino de la progresividad, sigue siendo insuficiente para alcanzar los niveles de vida digna que se requieren, por lo que se plantea la necesidad de que la revisión de los mismos continúe de manera sostenida en un breve término, a fin de lograr que aquellas personas que perciben el equivalente a un solo salario mínimo dejen de estar situados por debajo de la línea de bienestar, que señalan los indicadores de pobreza en el país”, señaló el organismo en un comunicado.

ES DE INTERÉS | Suben salario mínimo a 80.04 pesos

En el texto reitera el contenido del documento que dio a conocer en junio intitulado “Salario mínimo y derechos humanos”, en el que se concluye, considerar el estudio de los esquemas, órganos y procedimientos, a través de los cuales se hacen las estimaciones para fijar el monto mismo del salario.

“La determinación del monto del salario debe tender a alcanzar el mínimo vital que asegure la satisfacción de las necesidades elementales de las y los trabajadores y sus familias”, señala.

La semana pasada el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó incrementar el salario mínimo a 80.04 pesos diarios, es decir, 3.9 por ciento.

RB