CNDH no tiene facultades para ir contra Acuerdo que militariza seguridad

14 de Agosto de 2025

CNDH no tiene facultades para ir contra Acuerdo que militariza seguridad

El organismo señaló que desde el 12 de mayo se pronunció a favor de vigilar el actuar de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública

Elementos del Ejército recorren Zirándano como medida preacutoria.

Derivado de los hechos violentos que se han suscitado en el municipio de Zirándaro (región Norte del estado de Guerrero), los recorridos de seguridad por parte del Ejército mexicano continúan. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME /CUARTOSCURO.COM

/

Dassaev Tellez Adame

FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME /CUARTOSCURO.COM
FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME /CUARTOSCURO.COM

La Comisión nacional de los derechos Humanos (CNDH) aseguró que no está facultada para promover acciones legales en contra del acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que asigna a las Fuerzas Armadas labores de seguridad pública.

En cambo, señaló a través de un comunicado, que desde el pasado 12 de mayo emitió un pronunciamiento en el que muestra su preocupación por el acuerdo presidencial y aseguró que daría seguimiento a la participación de la Fuerza Armada en funciones de seguridad pública.

Esto, indicó el organismo, se ejecutará “de acuerdo con su carácter de organismo constitucional autónomo, y conforme a su mandato de proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano”.

Además, señaló que su intervención se ve imposibilitada legalmente “al tratarse, no de una Ley sino de una Acuerdo del Ejecutivo Federal, acto que, de conformidad a lo establecido por los artículos 105 Constitucional apartado 2, inciso g; y 15 fracción XI de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como del contenido de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II artículo 105 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, no se contempla como causa para iniciar la acción solicitada”.

Igualmente, recordó que la CNDH promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuatro acciones de inconstitucionalidad en torno a las leyes de la Guardia Nacional, las cuales tienen el propósito de coadyuvar en la consolidación del marco jurídico que le rige.

Sin embargo, estas acciones de inconstitucionalidad no han sido resueltas, empero, la Comisión Nacional se dijo “vigilante” en torno al actuar de la Fuerza Armada frente a cualquier violación a los derechos humanos. CJG