CNDH pide establecer el dialogo con normalistas de Ayotzinapa

27 de Octubre de 2025

CNDH pide establecer el dialogo con normalistas de Ayotzinapa

Llamó a las autoridades a respetar los derechos humanos “tanto de quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero

Enfrentamiento de estudiantes de Ayotzinapa con la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal de Guerrero dejó 21 policías lesionados: diez miembros de la GN y 11 policías estatales. Hasta el momento hay cinco detenidos.Por poco más de una hora, la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol, en el estado de Guerrero, se vio envuelta en un intercambio de bombas molotov, piedras y gases lacrimógenos.

CHILPANCINGO, GUERRERO, 04FEBRERO2022. El enfrentamiento de estudiantes de Ayotzinapa con la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal de Guerrero dejó 21 policías lesionados: diez miembros de la GN y 11 policías estatales. Hasta el momento hay cinco detenidos. Por poco más de una hora, la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol, en el estado de Guerrero, se vio envuelta en un intercambio de bombas molotov, piedras y gases lacrimógenos. Minutos después de las 11:30 horas de este viernes, personal de la GN y de la Policía estatal, con equipo antimotín, impidieron que estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa tomarán el control de la caseta de cobro de Palo Blanco. Desde la semana pasada la GN resguarda las casetas de cobro de esta autopista. Alrededor de las diez de la mañana, dos normalistas acudieron a esta caseta para solicitar permiso a las autoridades presentes, incluyendo a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, de tomar por una hora este tramo carretero y dejar el paso libre a los automovilistas, mientras realizaban un volanteo, mencionaron que en ningún momento pedirían cooperación a los automovilistas. Al no llegar a un acuerdo con las autoridades, una decena de autobuses arribó a la caseta para intentar tomarla por la fuerza, por lo que los policías y soldados presentes activaron su dispositivo de seguridad y cerraron totalmente la circulación a los automovilistas que iban a pasar por este punto. Esto provocó dos encapsulamientos, uno de normalistas y otro de militares, lo que generó un pequeño conato de bronca entre estudiantes y soldados. Los estudiantes lograron pasar dos camiones y su camioneta de sonido hasta las cabinas de cobro, donde quedaron encapsulados por dos grupos de antimotines de la GN, mientras que el resto de los estudiantes intentaron pasar la muralla de policías, dándose el primer enfrentamiento. Luego de esto, los normalistas realizaron un mitin político.

/

Dassaev Téllez/Dassaev Téllez

CHILPANCINGO, GUERRERO, 04FEBRERO2022. El enfrentamiento de estudiantes de Ayotzinapa con la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal de Guerrero dejó 21 policías lesionados: diez miembros de la GN y 11 policías estatales. Hasta el momento hay cinco detenidos. Por poco más de una hora, la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol, en el estado de Guerrero, se vio envuelta en un intercambio de bombas molotov, piedras y gases lacrimógenos. Minutos después de las 11:30 horas de este viernes, personal de la GN y de la Policía estatal, con equipo antimotín, impidieron que estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa tomarán el control de la caseta de cobro de Palo Blanco. Desde la semana pasada la GN resguarda las casetas de cobro de esta autopista. Alrededor de las diez de la mañana, dos normalistas acudieron a esta caseta para solicitar permiso a las autoridades presentes, incluyendo a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, de tomar por una hora este tramo carretero y dejar el paso libre a los automovilistas, mientras realizaban un volanteo, mencionaron que en ningún momento pedirían cooperación a los automovilistas. Al no llegar a un acuerdo con las autoridades, una decena de autobuses arribó a la caseta para intentar tomarla por la fuerza, por lo que los policías y soldados presentes activaron su dispositivo de seguridad y cerraron totalmente la circulación a los automovilistas que iban a pasar por este punto. Esto provocó dos encapsulamientos, uno de normalistas y otro de militares, lo que generó un pequeño conato de bronca entre estudiantes y soldados. Los estudiantes lograron pasar dos camiones y su camioneta de sonido hasta las cabinas de cobro, donde quedaron encapsulados por dos grupos de antimotines de la GN, mientras que el resto de los estudiantes intentaron pasar la muralla de policías, dándose el primer enfrentamiento. Luego de esto, los normalistas realizaron un mitin político.
Foto: Cuartoscuro

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó al diálogo entre autoridades de Guerrero, Gobierno Federal, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos"; así como con las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

Así lo solicitó en un comunicado tras el incidente en la caseta de Palo Blanco donde hubo más de una veintena de herido y el uso de un camión en contra de la Guardia Nacional.

Señaló que tras el enfrentamiento se debe instalar una mesa de diálogo, “a efecto de privilegiar la generación de acuerdos que coadyuven en la construcción de un ambiente de paz”.

LEE TAMBIÉN: ¡Ayotzinapa sigue y sigue!

Además, llamó a las autoridades a respetar los derechos humanos “tanto de quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero”.

Así como de los servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana, “pero sobre todo, para buscar soluciones de fondo a problemas que datan de muchos años atrás”.

https://twitter.com/CNDH/status/1491061794466861057?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1491061794466861057%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flatinus.us%2F2022%2F02%2F08%2Fcndh-dialogo-normalistas-ayotzinapa-autoridades-enfrentamiento-autopista%2F

Indicó que resulta imprescindible revisar las causas que motivan las protestas de los normalistas; “desde luego avanzar en las investigaciones ministeriales relacionadas con la desaparición forzada de los 43 estudiantes”.

Señaló deben satisfechas las necesidades académicas y materiales de las escuelas normales rurales que se encuentran en diferentes entidades federativas; con el propósito de prevenir hechos que pongan en riesgo la protección y el ejercicio de los derechos humanos de las personas. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/fgr-debe-mostrar-datos-que-eu-entrego-a-mexico-sobre-ayotzinapa/