CNTE cumple su boicot a evaluación
Mientras que en Sonora, Estado de México y Jalisco se reportan retrasos por error del sistema

Desde esta mañana del sábado la disidencia magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, se ha estado manifestando en al menos cuatro estados, mientras que la policía mantiene cercos en la mayoría de los planteles para impedir el boicot a la evaluación a docentes en todo el país.
En Chiapas se reporta que maestros de la CNTE y policías estatales y municipales se mantienen en tensión. Alrededor de las 10 de la mañana se dio un primer enfrentamiento en el Tecnológico Regional, en el municipio de Suchiapa de Tuxtla Gutiérrez, arrojando un saldo de varios detenidos de la Sección VII de la coordinadora.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente notificó a través de un comunicado que se pospuso la aplicación de instrumentos para la Promoción en Oaxaca, “a efecto de garantizar las condiciones óptimas para la realización del proceso”.
Más de mil profesores marcharon hacia las instalaciones del Instituto Estatal de la Educación Pública de Oaxaca, IEEPO.
En Michoacán La CNTE impidió sin uso de la fuerza la aplicación del examen de promoción en cuatro planteles de la entidad, en los que no hubo vigilancia municipal ni estatal de por medio.
Siglo Durango reportó puertas bloqueadas con candados y cadenas en algunos planteles de la entidad, así como la discusión general entre los docentes sobre la continuidad de las actividades.
En la ciudad de México la evaluación se realizó sin contratiempos en la unidad de Zacatenco, aunque CNTE bloqueó la entrada de la escuela secundaria “Moisés Saenz”, en Ribera de San Cosme, y anunció un paro de 24 horas para el 24 de junio en escuelas de la ciudad de México, así como una marcha desde el Monumento a la Revolución.
Entre los más de 260 centros en las 32 entidades del país que durante tres días y en dos horarios reciben a 48 mil 674 participantes para realizar el examen de conocimiento para la práctica, hoy se reporta que en Sonora, Estado de México y Jalisco algunos planteles se han visto saturados o presentan retrasos por error del sistema en la implementación.
Mañana domingo se abrirán 251 planteles para concluir con el examen electrónico con el que 28 mil 398 docentes concursan para directores; 11 mil 374 para supervisores; y 8 mil 902 se promoverán para asesores técnico-pedagógicos.