Cofepris 'echa bolita' a laboratorios por desabasto de medicina oncológica

5 de Noviembre de 2025

Cofepris ‘echa bolita’ a laboratorios por desabasto de medicina oncológica

Los fabricantes han referido a la comisión que sus problemas van de unidades comprometidas hasta algunos insumos no se encuentran y buscan quién lo suministre

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró que los problemas de desabasto del medicamento oncológico Ciclofosfamida en el país tiene su origen en las dificultades de tres laboratorios que lo fabrican. De acuerdo al diario Reforma, Laboratorios PISA justificó que la fabricación del medicamento se retrasó debido a un cierre de actividades de tres meses en su planta productiva, pero el 22 de septiembre liberó un lote de 15 mil piezas que se estará distribuyendo esta misma semana en los hospitales con los que tienen contratos. Por su parte, Laboratorio Cryopharma sostuvo que vendió todassus piezas de Ciclofosfamida comprometidas para 2018 y 2019, pero pretender importar materia prima extra y fabricar unidades adicionales con el objetivo de tener 35 mil piezas listas para el 9 de octubre. En tanto,Laboratorio Sanfer señaló a Cofepris que el fabricante de su principio activo dejó de producir, por lo que se encuentra en la etapa de fabricación de lotes piloto de una nueva fuente de suministro para crear el medicamento. Para analizar las carencias del medicamento se reunieron la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Instituto Nacional de Cancerología, del Colegio Mexicano de Oncología Médica, del Hospital Infantil de México, del Centro Médico Nacional Siglo XXI y de los laboratorios. (Con información de Reforma) RB