Con la Navidad, crecieron las muertes en 20 estados

11 de Septiembre de 2025

Con la Navidad, crecieron las muertes en 20 estados

Entre el 12 y el 26 de
diciembre, 24 entidades
reportaron alzas en el porcentaje de camas ocupadas

Promo_263_2

Las fiestas decembrinas se vieron ensombrecidas por el crecimiento en el número de fallecimientos reportados durante este periodo en más de la mitad de los estados del país; de hecho, datos oficiales muestran que, hasta el 26 de diciembre, 20 entidades registraron aumentos en los decesos por Covid-19, y las proyecciones indican que esta tendencia se mantendrá, al menos, hasta las primeras semanas de enero.

En total, 17 estados tuvieron aumentos por arriba del 10%, mientras que Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato registraron crecimientos entre uno y cuatro puntos, situación que impulsó el cambio de nivel de riesgo en el semáforo epidemiológico federal para estas dos últimas entidades que pasaron a color naranja y rojo respectivamente.

Campeche fue la localidad con el mayor crecimiento porcentual con un alza de 266% al pasar de tres defunciones a 11, lo que representa ocho decesos más que los observados 14 días antes; en cuanto al incremento directo, el Estado de México ocupa el primer lugar con 364 fallecimientos extras a los registrados entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre, y que totaliza las muertes en esa entidad en mil 502 durante ese periodo.

La Ciudad de México ocupó el segundo lugar en crecimiento directo en cuanto a defunciones entre sus habitantes, pero pasó a primer lugar en fallecimientos ocurridos por unidad médica; de hecho, 25% de los decesos ocurridos en la capital durante este periodo pertenece a residentes de otras localidades, especialmente del Estado de México e Hidalgo.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, 24 estados registraron alzas en el porcentaje de camas generales utilizadas entre el 12 y 26 de diciembre, mientras que 23 también lo hicieron en los servicios críticos fuera de una unidad de cuidado intensivos (UCI) y 17 reportaron esta situación en las UCI´s equipadas con un ventilador mecánico.

Baja California fue la entidad con el crecimiento más pronunciado en ocupación general con 19.3% más que lo reportado 14 días antes, le sigue el Estado de México con 15.1% y Michoacán con 14.8%, aunque la situación más crítica se reportó en la Ciudad de México donde la saturación de este tipo de camas alcanzó el 83.8% durante el periodo observado y sin signos de cambiar la tendencia.

En total, 13 estados del país registraron alzas en los tres servicios de hospitalización necesarios para atender la pandemia, y de estos, 10 también reportaron crecimientos en el número de decesos confirmados por Covid-19 entre el 12 y el 26 de diciembre. Proyecciones internacionales apuntan a que la tendencia en defunciones en la Zona Metropolitana del Valle de México, así como en localidades cercanas, no se revierta hasta la segunda semana de enero.