Con nuevos criterios, 10 estados permanecen en riesgo moderado
Mientras tanto hay entidades que se siguen ubicando en riesgo alto; en las últimas 24 horas se reportaron 5 mil 824 contagios y 552 decesos

Nueve estados se suman al semáforo amarillo (riesgo moderado) que en el último reporte correspondió sólo a Campeche, mientras que Colima es la única entidad que permanece en rojo, el estado máximo de alerta, de acuerdo con los resultados de la evaluación del nuevo semáforo epidemiológico que estará vigente hasta la primera mitad de septiembre.
Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco disminuyeron el nivel de riesgo gracias a la flexibilización del semáforo que en esta ocasión integró seis criterios más, a sugerencia de los gobiernos estatales.
Durante la presentación del instrumento de medición, las autoridades sanitarias confirmaron 5 mil 824 nuevos contagios de Covid-19 y 552 fallecimientos en las últimas 24 horas.
En tanto, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Estado de México Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo permanecen en riesgo alto.
El nuevo semáforo considera la tasa de reproducción efectiva de Covid-19, la tasa de incidencia en casos estimados por 100 mil habitantes, el porcentaje semanal de positividad y la tendencia de casos de síndrome covid por 100 mil habitantes.
LEE TAMBIÉN: PRD presenta queja ante el INE por spot de AMLO
Además, también considera indicadores de hospitalización que incluyen el porcentaje de camas generales y camas con ventilador ocupadas y la tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes.
También contempla la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes y a tendencia de la tasa de mortalidad por 100 mil habitantes.
Con el último reporte disponible, México alcanza 585 mil 738 casos confirmados y 63 mil 146 defunciones. En tanto, otras 83 mil 357 personas esperan los resultados de la aplicación de la prueba PCR.
Es la primera ocasión en que ningún estado retrocede en su nivel de riesgo desde la entrada de la nueva normalidad.
ES DE INTERÉS: