Concamin teme la aprobación de la reforma eléctrica de AMLO
Argumenta la Confederación que la reforma eléctrica traería consigo “impactos negativos” ya que gran parte de la economía

CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2022.- Desde las alturas, trabajadores de luz revisan los cables de un poste en la alcaldía Iztapalapa. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) expresó su rechazo a la aprobación de la reforma eléctrica y su temor por los efectos negativos que conlleva.
A través de un comunicado, el organismo de representación empresarial consideró que tal como la reforma es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador afectaría a las industrias en México.
Argumenta la Confederación que la reforma eléctrica traería consigo “impactos negativos” ya que gran parte de la economía.
Considera que “la aprobación de la iniciativa en su forma actual, tendría las mismas consecuencias negativas que se advirtieron en meses anteriores, para todos los mexicanos; no solo los que laboramos en el sector industrial”.
“Una eventual aprobación de las reformas antes citadas, afectarían directamente a la competitividad y sustentabilidad de los industriales mexicanos”, advirtió.
Los miembros de la Concamin consideran que “México se volvería menos atractivo para la inversión nacional y extranjera y se perdería la oportunidad para generar crecimiento económico”. DJ
ES DE INTERÉS |
PRI reafirma voto en contra de la reforma eléctrica
Aceptan nueve cambios de ‘Va por México’ a reforma eléctrica
Ley eléctrica de AMLO pasa de “panzazo” en la Corte
Corte no avaló constitucionalidad de la Ley Eléctrica: despacho
Sumarán nueve propuestas de “Va por México” a reforma eléctrica