Confianza y respaldo, pide Semar
En el contexto de la 4T, "hay muchas cosas por hacer, que nos resta una gran travesía por navegar", dijo el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán
BOCA DEL RÍO, Veracruz. A 182 días que inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán externó que para incrementar las capacidades y los buenos resultados de la institución que encabeza se debe contar con el respaldo y la debida confianza, en el marco de una etapa de transformación nacional.
“En este México que se transforma estamos llamados a ser más unidos y más fuertes, a ser uno solo, todos con los mismos propósitos y alcances, contribuyendo a este reto nacional con esfuerzo, profesionalismo y dedicación”, señaló el titular de la Secretaría de Marina Armada de México, en su mensaje conmemorativo por el 102 aniversario del Día de la Marina Nacional.
Coincidente con los primeros seis meses del arranque de la “Cuarta Transformación”, el almirante Ojeda Durán reconoció que aunque al paso de los años la institución que representa ha logrado consolidarse en su ámbito de competencia, en este contexto de cambio de gobierno “hay muchas cosas por hacer, que nos resta una gran travesía por navegar y que no podemos fallarle a las y los mexicanos”.
Desde el salón de convenciones del World Trade Center Veracruz de esta ciudad, y ante la ausencia del presidente López Obrador, quien siguió su itinerario en la entidad tras un acto conmemorativo previo en el puerto de Veracruz donde arrojó una ofrenda floral en homenaje a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber, el titular de la Semar destacó las riquezas naturales nacionales.
“En el Sector Marítimo coincidimos totalmente con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, cuando él refiere que México cuenta con una gran reserva de valores para convertirse en una potencia económica, política e incluso moral”.
En ese sentido, aseguró que en todos los ámbitos donde tienen que ver tanto los recursos marinos como los hombres y mujeres de mar resulta imprescindible preservarlos e impulsar tanto actividades de pesca y turismo, así como de la industria energética, de la construcción naval, de las actividades portuarias, comerciales y de seguridad.
Convencido de que
“el presente y el futuro de esta Nación también puede y debe estar en el mar,
porque más allá de las costas también hay Patria”, el almirante destacó que en esta encomienda por preservar el porvenir nacional resulta igual de importante (el marino) petrolero como el pescador, el marino mercante como el ambientalista.
“Entendamos hoy más que nunca que debe existir una respuesta efectiva de nuestra parte; un sólido y legítimo compromiso que se exprese con resultados tangibles e inmediatos”, llamó al personal de la Marina a hacer un frente común en ese sentido.