Coordinará Economía trabajos para proteger a vaquita marina
La Secretaría de Economía reconoció que el reclamo de Estados Unidos respecto a la vaquita marina se da al amparo del Capítulo 24 del T-MEC
Luego de que la Representación Comercial de Estados Unidos solicitara una Consulta a México por su falta de protección a la vaquita marina, la Secretaría de Economía informó que recibió dicha petición y comenzará a coordinar los trabajos entre las autoridades para brindar protección a las especies marinas.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía, a cargo de Tatiana Clouthier, informó que recibió la solicitud de consulta por parte de Estados Unidos.
Te puede interesar: Comisión del Senado advierte posibles violaciones de EU a T-MEC
Indicó que se trata de un reclamo al amparo del Capítulo 24 del T-MEC, en donde hay un mecanismo de consultas sobre temas ambientales entre las partes.
La dependencia federal explicó que el mecanismo está compuesto por tres instancias secuenciales. La primera de ellas se lleva a cabo entre funcionarios técnicos encargados del seguimiento al capítulo.
Un segundo se realiza a través de los integrantes del Comité de Medio Ambiente; y un tercero, que prevé la participación de ministros relevantes de las partes.
Se indicó que será la Secretaría de Economía la instancia que coordinará los trabajos entre las autoridades mexicanas y de Estados Unidos, para que se presenten esfuerzos y medidas adoptadas para proteger a la vaquita marina en aguas nacionales.
Más temprano, la Representación Comercial de Estados Unidos señaló que ante el compromiso que se tiene con la protección al medio ambiente, se solicitó la consulta para garantizar que México cumpla con los compromisos del T-MEC.
Añadió que datos recientes indican que hay entre seis y 19 vaquitas marinas, especies endémicas del Golfo de California, sin embargo, este mamífero sigue siendo amenazado por la pesca ilegal. CJG
ES DE INTERÉS |
Canadá se une a México para solicitar panel T-MEC contra EU
CFE asegura que reforma eléctrica de AMLO no viola el T-MEC