Corte dice NO a 2 impugnaciones contra Ley de Seguridad
Hasta el momento, el magistrado Jorge Pardo Rebolledo ha aceptado seis controversias contra la acción de la ley

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo Rebolledo, desechó las demandas de impugnación de la Comisión de Derechos Humanos en la Ciudad de México y su homóloga en Querétaro contra la Ley de Seguridad Interior por considerarlas notoriamente improcedentes.
“No existe en el artículo 105 de la Constitución General, ningún supuesto que contemple la promoción de una controversia constitucional por parte de una comisión estatal de derechos humanos en contra de alguno de los Poderes de la Federación”, detalló el ministro.
De acuerdo con las listas de notificación de la Corte, el ministro admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Parral, Chihuahua, en la que alegó que la ley vulnera el municipio libre al establecer que las Fuerzas Armadas pueden tomar el control de la seguridad pública de las entidades sin consultar a las autoridades de las mismas.
El magistrado ha desechado cuatro de las diez demandas registradas contra la Ley de Seguridad, el Ministro sólo ha admitido seis.
Las acciones de inconstitucionalidad presentadas por Senadores y Diputados Federales, del Ayuntamiento de Cholula, así como la de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para definir si el Congreso podía legislar en esta materia, además de la expuesta por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), sobre dos artículos relacionados con manejo de información pública y reservada, son las que hasta ahora fueron avaladas por la Corte para su revisión.