Congreso del Edomex aprueba cárcel de hasta 15 años por delito de usura o “gota a gota”:¿Qué es y en qué consiste esta práctica?

6 de Noviembre de 2025

Congreso del Edomex aprueba cárcel de hasta 15 años por delito de usura o “gota a gota”:¿Qué es y en qué consiste esta práctica?

La medida busca frenar el crecimiento del sistema ilegal de préstamos conocido como “gota a gota”

Congreso del Estado de México

Diputados del Estado de México discuten reformas al Código Penal para castigar con mayor severidad los delitos sexuales contra menores

/

X: @CongresoEdomex

Diputados en el Congreso del Edomex
Foto: X: @CongresoEdomex

El pleno del Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad reformas al Código Penal estatal para tipificar el delito de usura, también conocido como “gota a gota”, una práctica que ha proliferado en diversas zonas de la entidad. Con esta modificación, las personas que incurran en este delito podrán enfrentar penas de uno a 15 años de cárcel y multas que irán de 100 a 3 mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

De acuerdo con el nuevo artículo, comete el delito de usura quien, aprovechándose de la necesidad, ignorancia o inexperiencia de otra persona, otorgue préstamos de dinero, bienes o servicios cobrando intereses superiores al doble de las tasas fijadas por el Banco de México para operaciones similares.

El objetivo, señalaron legisladores, es proteger a la población de los prestamistas informales que, bajo esquemas aparentemente sencillos, terminan despojando a las víctimas de sus bienes o cobrándoles montos desproporcionados.

Dinero

Te puede interesar: EDOMEX garantiza suministro de agua a hospitales y centros penitenciarios: ¿Cuántos litros han sido distribuidos?

¿Cuándo entrara en vigor está Reforma?

Una vez publicada en la Gaceta de Gobierno, la reforma entrará en vigor, permitiendo a las autoridades recibir denuncias por usura, delito que hasta ahora no estaba contemplado en la legislación mexiquense.

El legislador impulsor de la iniciativa explicó que prestar dinero no es ilegal, pero hacerlo con tasas de interés abusivas sí lo será a partir de la entrada en vigor de las reformas. Invitó a la ciudadanía a denunciar incluso los préstamos informales, ya sean realizados por vecinos, conocidos o instituciones no reguladas, cuando detecten intereses excesivos o amenazas.

También puedes leer:Fraudes financieros en México: cómo operan las estafas mediante apps y préstamos falsos en 2025

¿Qué es la práctica “Gota a gota”?

El legislador expuso que la usura es una de las prácticas delictivas que más ha crecido en los últimos años en el Valle de México, junto con el huachicoleo de agua, el despojo de propiedades y los llamados montachoques. Señaló que en municipios como Ecatepec esta modalidad opera a plena luz del día, aprovechando el vacío legal existente hasta ahora.

Durante la sesión, el diputado mostró al pleno recibos de préstamos con intereses desmedidos, donde los prestamistas otorgan mil pesos y exigen mil 800 en apenas uno o dos meses. En caso de incumplimiento, los deudores enfrentan el cobro de intereses sobre intereses o incluso amenazas directas.

“Hay casos en los que terminan apoderándose de locales, terrenos o bodegas, e incluso se han registrado asesinatos por deudas mínimas, como el de Fernandito, a quien le arrebataron la vida por un préstamo de apenas mil pesos”, relató el legislador.

reforma judicial Edomex
Aprueban reforma judicial estatal / Congreso del Edomex

Seguir leyendo:Diputados aprueba ley contra la extorsión: qué cambia y cómo te afectará

¿En qué consiste esta reforma?

Con esta reforma, el Congreso mexiquense busca cerrar el paso a las estructuras criminales que lucran con la necesidad de la población y que utilizan la usura como mecanismo de control y extorsión.

La tipificación del delito representa un avance en la protección de las familias mexiquenses, especialmente de quienes recurren a préstamos informales ante la falta de acceso a créditos bancarios.

La expectativa, señalaron diputados, es que la nueva legislación frene la impunidad y brinde herramientas legales a las víctimas para denunciar sin temor las prácticas de “gota a gota” en todo el Estado de México.
YF