Crea Monreal a sus contralores ciudadanos
Con el acto, el Jefe Delegacional desobedece la Ley de Participación Ciudadana

EJECENTRAL
El Delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, firmó un convenio con el Instituto de Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), para la implementación de contralores ciudadanos en su demarcación, a pesar de que éstos sólo pueden ser acreditados por el Jefe de Gobierno de la capital.
“Hoy firmé con el @InfoDF el convenio de implementación de los contralores ciudadanos en @E_CuauhtemocMX”, escribió Monreal en su perfil de Twitter, acompañado de una fotografía.
Hoy firmé con el @InfoDF el convenio de implementación de los contralores ciudadanos en @E_CuauhtemocMX. pic.twitter.com/zYW5e827DM
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) noviembre 10, 2015
A pesar del acto realizado por el Jefe Delegacional, la firma del convenio contraviene la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, que otorga a la Contraloría General la facultad para nombrar a los representantes que participan en la Red de Contralorías Ciudadanas.
“Los ciudadanos que participen en la red de contralorías ciudadanas, tendrán el carácter de contralores ciudadanos y serán acreditados por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal”, dice a la letra el Artículo 62 de dicha ley.
Además, el Artículo 63 habla de que los contralores ciudadanos “estarán organizados e integrados, para los efectos de esta ley, en la red de contralorías ciudadanas, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Programa de Contraloría Ciudadana de la Contraloría General, y sus acciones serán coordinadas y supervisadas por ésta”.