Crecen fraudes telefónicos a negocios del AICM

27 de Octubre de 2025

Crecen fraudes telefónicos a negocios del AICM

De julio hasta la fecha se han triplicado los reportes de extorsiones a comercios; el modus operandi es hacerse pasar por empresas

A pesar de una alerta que prevenía de los fraudes telefónicos a negocios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estos han registrado un aumento y de dos casos reportados hasta el pasado mes de julio, a la fecha se sumaron cinco casos más, de acuerdo a los reportes recibidos por el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. En los siete casos el modus operandi es el mismo, hacerse pasar por personal empresas que manejan los mismos negocios a los que llaman y aludir la necesidad de dinero por algún problema legal o urgencia y pedir depósitos bancarios. Bajo el esquema de fingir ser parte de una empresa se han realizado los fraudes en ambas terminales aéreas en la ciudad de México, de acuerdo a los reportes con el Programa Protejamos Nuestro Aeropuerto, que coordina el Consejo Ciudadano. Sin embargo, esta modalidad se ha utilizado también en bancos y otro tipo de comercios, sumando más de 30 reportes en el año, aunque sobre el aeropuerto ya se había realizado una alerta específica. Debido al aumento de casos el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones como, nunca proceder a pago alguno sino se puede verificar por una segunda vía la veracidad de la información, tomar datos de los números de dónde se reciben las llamadas y los números de cuenta donde se solicita el depósito y realizar el reporte al Consejo. NR