Dan a CFE 5 campos geotérmicos
Con la adjudicación el sector privado podrá explotar el 96.6% del potencial del país

Angel HD
La Secretaría de Energía (Sener) concedió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cinco títulos de concesión geotérmicas, además de 13 sitios geotérmicos para su exploración; con esto se pone a disposición del sector privado 96.6% del potencial del país.
La CFE recibió las concesiones de Cerro Prieto, en Baja California (BC); Los Azufres, en Michoacán; Los Humeros, en Puebla; Tres Vírgenes, en Baja California Sur y Cerritos Colorados en Jalisco.
De acuerdo con El Financiero, los sitios geotérmicos que están ubicados en BC, Michoacán, Nayatit y Puebla representan alrededor de mil 541 kilómetros cuadrados y 448 megawatts (MW), es decir el 52% del potencial solicitado originalmente por la empresa.
Con la adjudicación a la CFE, las empresas privadas tendrán la posibilidad de explotar cerca de 5 mil MW de recursos geotérmicos (96.6% de todo el potencial del país).
México es el cuarto país con más recursos geotérmicos en el mundo, con un potencial estimado de 13 mil 400 MW. En el país, al día de hoy hay sólo una capacidad de 800 megawatts instalada, es decir menos de 7% del total.
Con los recursos asignados se espera que la CFE pueda crecer en 50% en su generación eléctrica gracias a este recurso que aprovecha el calor de la tierra para mover turbinas y así generar luz.
Con información de El Financiero